Inicio » Guias de viajes » Asia » Ruta por Tailandia en 14 días. GUIA COMPLETA

Ruta por Tailandia de un vistazo

Destino de ciudad con precios baratos

¡Sawadi Kaa Ardillas! 🙏🐿️ Hoy venimos a traeros una de los mejores viajes del mundo, una ruta por Tailandia.

Tailandia es el país de las sonrisas, las puertas para aquellos viajeros que van por primera vez al gigante asiático, el país de los colores y la luz…

Que ver en Bangkok: Arbol en Ayutthaya
Ruta por Tailandia, Ayutthaya – © La Ardilla Voladora

Te proponemos una ruta de 14 días que te llevará por todo el país y que, además, te hará conocer desde la ciudad más caótica a la isla más tranquila. ¡Vamos allá!

¿Cuál es la mejor época para viajar a Tailandia?

Tailandia tiene tres temporadas muy diferenciadas, una seca, una muy calurosa y otra de lluvias, los famosos monzones.

La temporada seca va desde noviembre a febrero, la muy calurosa es en los meses de marzo-abril, mientras que la temporada de lluvias la encontramos desde mayo a octubre, más o menos.

No debemos obsesionarnos con las lluvias o monzones pero si hacer una buena organización, sobre todo en cuanto a islas que vamos a visitar.

¿Qué islas visitar?

Si nuestras islas están en la costa este (Koh Samui, Koh Phangan o Koh Tao) la mejor opción para viajar a ellas es hacerlo entre diciembre y marzo, aunque estaremos en temporada alta, por lo que nos saldrá más caro.

Si nuestras islas están en la costa oeste (Koh Yao Noi, Phuket, Phi Phi o Krabi) la mejor opción para conocerlas es desde finales de octubre a principios de marzo. Julio a agosto son los peores meses por las lluvias.

Ahora bien, además del clima que nos queremos encontrar, debemos tener en cuenta también el presupuesto que nos queremos gastar.

Como puedes adivinar, la temporada seca es temporada alta, por lo que suben los precios, mientras que la temporada de lluvias es la más barata.

Entonces, ¿cuándo ir a Tailandia? Pues la mejor opción es hacerlo en el cambio de temporada alta a temporada baja que viene a ser entre octubre y noviembre. Es posible que te llueva un poco pero por norma general encontrarás todo soleado a precios increíbles.

Presupuesto para viajar a Tailandia

El presupuesto para tu ruta por Tailandia va a depender mucho del lujo que te quieras permitir.

Tailandia es un país barato y podrás aprovechar mucho más el dinero que en otros destinos de vacaciones. En el momento de escribir este post, el cambio de bath (moneda de Tailandia) a euro es 1bath=0,026€.

Ruta por Tailandia: Dinero de Tailandia
Nuestro primer cambio de divisa de € a Bath. Ruta por Tailandia en 14 días – © La Ardilla Voladora

Encontrarás templos en Bangkok a los que es posible entrar por 20baths (menos de un euro) o podrás comer por 40 baths (poco más de 2€).

Dicho esto, el viaje completo puede salirte por entre 700€ – 1000€ por persona en un viaje de dos personas.

Consejos para sobrevivir en Tailandia

Tailandia es el país de las sonrisas por lo que no vas a tener muchos problemas para hacerte entender o llegar a donde quieras. De todos modos, aquí van algunos consejos:

  • Para saludar, si eres mujer debes usar las palabras Sawadi Kaa, mientras que si eres hombre, deberás decir Sawadi Kap.
  • Dar las gracias es muy importante en cualquier cultura pero también tiene una palabra para cada género. Kop Khun Kha si eres mujer y Kop Khun Kap si eres hombre.
  • Como salvavidas a tu paladar, si no te gusta el picante, deberás decirles Mai Phet (no spicy en inglés).
  • Es de mala educación tocar la cabeza de un buda, darle la espalda o sentarse con la planta de los pies hacia él.
Ruta por Tailandia: entrada a los templos
Entrada a los templos de Tailandia, descalzos – © La Ardilla Voladora
  • Lleva ropa de deporte, zapatillas, bañadores y mucho lino. Vas a pasar calor, por lo que tu ropa debe ser cómoda y transpirable.
  • Los días que vayas a visitar templos, ten en cuenta que te van a revisar la ropa. Debes llevar tapados los hombros completos y las rodillas, tanto si eres hombre como mujer. Nosotros llevábamos pantalones de lino pesqueros y camisetas de mangas cortas o un pañuelo para taparme los hombros, en mi caso.
  • A los templos se entra descalzos y se dejan los zapatos en la puerta, así que ve preparado.
  • Compra mucho repelente de mosquitos, lo vas a necesitar.
Ruta por Tailandia: paz en los templos
Paz que se respira en los templos tailandeses – © La Ardilla Voladora
  • Comprueba las vacunas que debes llevar puestas antes de tu viaje según tu país de origen. En el caso de España, es obligatorio la vacuna de la Fiebre Amarilla y son recomendables las de tétanos-difteria o la Triple Vírica. Puedes consultar toda la información de la vacuna en esta página. 
    Ninguna está cubierta por el seguro público por lo que debes contemplarlas en tu presupuesto también.
  • Ten siempre agua fría a mano.

Esto y la idea de pasarlo genial es más que suficiente para que tu ruta por Tailandia sea más que perfecta.

Datos e internet en Tailandia

Viajes desde donde viajes, tu tarjeta SIM para tener datos en Tailandia no va a funcionar, por lo que has de pensar en el plan B. Tienes dos opciones, la primera de ellas es comprar una nueva tarjeta SIM en el aeropuerto y ponérsela a tu móvil al llegar allí. Eso sí, tendrás que llevar contigo el pincho para abrir el teléfono y añadir la nueva SIM.

La segunda opción (y la mejor) es llevar la tarjeta SIM desde casa ya en tu móvil. Nosotros usamos Holafly siempre que salimos fuera Para asegurarnos de que todo está correcto desde el momento en el que pisamos el nuevo país. Puedes tener un SIM para Tailandia tanto física como virtual. Con el código LAARDILLAVOLADORA tienes un 5% de descuento. 😏​

Ruta por Tailandia en 14 días

Aquí tienes nuestra ruta completa de 14 días por Tailandia. Nos fuimos adaptando a lo que queríamos ver en este primer contacto con el país y también con la temporada que era.

Al ser final de octubre, principios de noviembre nos decantamos por las islas de la costa oeste, como Phuket. Pero también quisimos añadir algunas islas vírgenes en lugar de ir a la masificada Phi Phi, por eso elegimos las islas Koh Yao.

Empezamos por la capital del país, Bangkok, a la que dedicamos 3 días para recorrer todos sus templos y los alrededores. Los siguientes 5 días los dedicamos al norte del país para conocer la preciosa Chiang Mai, Chiang Rai y alrededores.

Ruta por Tailandia: templos y naturaleza
Templo de las afueras de Chiang Mai. Ruta por Tailandia en 14 días – © La Ardilla Voladora

Una vez terminamos aquí, no toca descubrir las costas paradisiacas de Tailandia, por lo que cogimos un avión hacia Krabi para una noche. Al día siguiente nos tocó conocer las preciosas y casi olvidadas islas Koh Yao para quedarnos dos días. Nuestros últimos dos días los pasamos en Phuket, haciendo un poco de turismo el primer día y disfrutando de la playa y nuestro alojamiento especial el siguiente.

El último día lo usamos como tránsito entre Phuket y Bangkok para coger el avión que nos traería de vuelta a casa.

¿Nos vamos a Tailandia? ❤️🤍💙

Día 1: Bangkok y sus templos

Desde que aterrices en el Aeropuerto Internacional de Bangkok, Suvarnabhumi, ya vas a notar que se respira un aire diferente y has de estar preparado para descubrir una de las ciudades más caóticas del mundo.

El primer día que tengas en la ciudad es para comerte la ciudad entera. Recorrer sus calles, probar su comida, mezclarte en sus mercados y, como no, conocer sus templos.

Que ver en Bangkok: Wat Pho
Pagodas del recinto del templo Wat Pho – © La Ardilla Voladora

En Bangkok encontrarás una cantidad enorme de templos, cada uno con su aquel especial, pero eso sí, no te puedes ir de Bangkok sin haber visitado al menos estos templos:

  • Wat Phra Kaew (Templo del Buda Esmeralda)
  • El Templo Wat Pho (Templo del Buda Reciclado)
  • Wat Benchamabophit (Templo del Mármol Blanco)
  • Wat Tramit (Templo del Buda de Oro de 5,5 toneladas)
Que ver en Bangkok: Wat Benchamabophit
Templo Wat Benchamabophit, ruta por Tailandia en 14 días – © La Ardilla Voladora

Otra cosa que no te puedes perder es una de las calles con mayor atractivo de toda la ciudad Khao San Road. Para organizar tu día por completo, aquí tienes la guía de los 14 lugares que ver en Bangkok.

Aquí podrás encontrar los mejores tours y excursiones por Bangkok.

Día 2: Los mercados más famosos de Bangkok

Empezamos el segundo día de nuestra Ruta por Tailandia, que esta vez nos lleva a las afueras de Bangkok.

En las afueras vamos a ver tres lugares principalmente, dos a unos 80km al sur, que son los de hoy y el otro a 80 km al norte, al que iremos mañana.

Los dos lugares de hoy son dos mercados de lo más especiales. Empezaremos con la visita al mercado flotante de Damnoen. Este mercado es de lo más especial y es algo que tienes que vivir una vez en la vida. Eso sí, subirte a una de las barcas te puede costar unos 2000bath (unos 52€) por persona.

Que ver en Bangkok: Mercado Flotante
Mercado Flotante Damnoen, sur de Bangkok – © La Ardilla Voladora

Una vez terminamos en este mercado, nos toca coger de nuevo la minivan para dirigirnos al Mercado de las Vías del tren, Mae Klong. Es una de las cosas más impactantes que vi en Tailandia y te lo recomiendo muchísimo.

No tiene precio de entrada, solo gastarás lo que quieras comprar y además, verás el espectáculo en primera plana. Lo curioso de este mercado es que está montado en las vías del tren y cuando este va a pasar, tienen que recoger los puestos, que quedan ajustados al milímetro. De verdad, ¡no te lo pierdas!

Que ver en Bangkok: Mae Klong
Mercado de las vías del tren, Mae Klong – © La Ardilla Voladora

El tren tiene varias salidas y llegadas por lo que no vas a tener problemas para verlo.

De vuelta a casa, puedes ir a cenar a Chinatown y a descansar, que mañana es un gran día. La otra opción para visitar ambos mercados es hacerlo a través de una excursión con guía en español.

AHORRA organizando tu viaje

 Consigue aquí los mejores ALOJAMIENTOS CON DESCUENTOS.

 Aquí tendrás VUELOS CON LAS MEJORES COMPAÑÍAS a precios bajísimos.

 Viaja siempre conectado con HolaFly y un 5% de descuento

 Si necesitas cambiar de divisa, aquí tienes el mejor cambio.

 ALQUILER DE VEHÍCULOS en cualquier lugar al MEJOR PRECIO.

 Seguro de viaje con Iati con un 5% de descuento si vas de nuestra parte.

 Reserva aquí las mejores EXCURSIONES Y TOURS para aprovechar tu viaje al máximo.

 ¿Necesitas algo más? Aquí tienes todo para organizar tu viaje

Día 3: Las ruinas históricas de Ayutthaya

Día número tres de ruta por Tailandia y nos toca adentrarnos en lo más profundo de su historia. Hoy nos vamos a la antigua capital del Reino de Tailandia.

Las ruinas históricas de Ayutthaya son reconocidas mundialmente como uno de los monumentos históricos con mayor importancia del sudeste asiático y no pueden faltar en tu viaje.

Que ver en Bangkok: Bicicletas en Ayutthaya
Recorrer Ayutthaya en bicicleta, uno de los must de tu ruta por Tailandia – © La Ardilla Voladora

Al estar a solo 80km al norte es la perfecta excursión de un día desde Bangkok. Para llegar hasta Ayutthaya podrás hacerlo en bus o en minivan. Nuestra recomendación es hacerlo en minivan, más cómodo y rápido.

Tendrás que ir hasta la estación de autobuses de Mo Chit y buscar la que lleve tu destino. Suelen salir cada media hora, más o menos.

Una vez llegados, nos toca recorrer la antigua ciudad. Nosotros lo hicimos en bici para poder llegar más rápido a todos los templos. Eso sí, lleva mucha agua encima por el calor, la humedad, el sol y la bici no son muy buenos compañeros 😂. Pero también tenemos que decir que merece muchísimo la pena por ver toda la belleza que esconde. 

Día 4: Conociendo Chiang Mai intramuros

Lo primero que haremos hoy será coger el avión que nos lleve a Chiang Mai lo más temprano que podamos y una vez lleguemos, nos toca recorrer la ciudad.

Chiang Mai es la ciudad más preciosa de Tailandia y estoy segura de que te va a encantar. Fue la capital del reino independiente de Lanna hasta mitad del siglo XVI y aun podemos ver en ella restos de la muralla original.

Ruta por Tailandia: Templos de Chiang Mai
Wat Chiang Man, Chiang Mai – © La Ardilla Voladora

Hoy nos vamos a explorar toda la ciudad a través de los templos intramuros y algunos extramuros pero muy cerca de la muralla. Los mejores templos y los que no te puedes perder en Chiang Mai son:

  • Wat Chiang Man
  • El templo Wat Phan Tao
  • Wat Chedi Luang
  • Wat Lok Molee
Ruta por Tailandia: Chiang Mai y los templos intramuros
Mi Templo favorito de Tailandia, Wat Lok Molee – © La Ardilla Voladora

Muy pronto tendremos un post contándote todo sobre Chiang Mai. No olvides suscribirte para estar al tanto. 😊

Después de todo el día caminando, una buena cena en algún puesto callejero y a prepararse para el siguiente día.

Aquí tienes los mejores tours y excursiones en español en Chiang Mai, así como un Free Tour por el centro de la ciudad.

Suscríbete y consigue tu regalo

Día 5: Visita a un santuario

Un santuario de elefantes. Pero digo esto con la boca pequeña porque debemos tener un cuidado extremo a la hora de elegir el santuario que vamos a visitar.

Un santuario de elefantes es un lugar donde cuidan a los elefantes que han rescatado de la trata o de circos para curarlos o rehabilitarlos. No existe regulación alguna sobre estos santuarios por lo que puedes encontrarte muchos centros que se autodenominan santuarios sin serlo. Para elegir nuestro santuario debemos fijarnos en lo siguiente:

  • Contacto mínimo con el animal. Practicas como abrazar, bañar o cepillar elefantes no son naturales y no deberían realizarse.
  • Montar elefantes. ¡JAMAS! El elefante, a pesar de su tamaño es sensible y su lomo no está para nada preparado para cargar peso. Solo la silla en la que te sentarías es demasiado para ellos.
  • El show. Si un elefante tiene un show preparado para ti, no es un santuario ético. Los elefantes habrán sido maltratados o reconducidos desde muy pequeños.
  • Otra red flag para no ir es que estén encadenados.
Ruta por Tailandia: Excursion por Chiang Mai
Elephant Nature Park – © La Ardilla Voladora

En Chiang Mai existen dos santuarios muy bien valorados y reconocidos, como son el Elephant Nature Park y el Elephant Jungle Sanctuary. El primero fue el nuestro.

banner para bellotas rosa

Día 6: Excursión a Chiang Rai

Seguimos con las excursiones que esta vez nos llevan al punto más al norte en nuestra visita a Tailandia, Chiang Rai.

Nosotros decidimos hacer esta visita con un guía para poder ver los 3 templos más increíbles de esta provincia. Contratamos la visita directamente en Chiang Mai, preguntando en varias agencias para encontrar el mejor precio.

El Templo Blanco o Wat Rong Khun, es un templo budista, con influencias hinduistas y de la cultura pop. Ya sé que suena raro, pero es ¡realmente espectacular!

En todo el recinto del templo te encontrarás referencias a películas, dibujos animados, manos intentado salir del infierno, casas doradas, cabezas colgando de los árboles y muchas otras cosas más.

En el interior del templo no se pueden hacer fotos y me parece bien. Aunque te diga que te vas a encontrar Pokemons o imágenes de Star Wars, es más sorprendente/impactante/what? cuando lo veas en persona.

Ruta por Tailandia: TEmplo Blanco en Chiang Rai
Templo Blanco – © La Ardilla Voladora

El siguiente templo es el Templo Negro, o Casa Negra Baan Dam. En realidad no es un templo es un museo que está muy asociado con lo diabólico por el color de sus paredes y por las figuras que encontraremos dentro: dragones y monstruos nos darán la bienvenida.

Ruta por Tailandia: Templo Negro
Casa Negra Baan Dam, Chiang Rai – © La Ardilla Voladora

Nuestro último templo antes de volver a Chiang Mai es el Templo Azul o Wat Rong Suea Ten. Dos grandes dragones azules custodian la entrada a un templo con tantos tonos azules que es imposible diferenciarlos todos. Justo en el centro, un gigante Buda blanco observa a todos los visitantes.

Ruta por Tailandia: Templo Azul interior
Templo Azul, Chiang Rai – © La Ardilla Voladora

Día 7: Visita a los templos de las afueras de Chiang Mai

Cumplimos la primera semana de nuestra ruta por Tailandia con una excursión a los templos más espectaculares a las afueras de Chiang Mai, en la montaña Doi Suthep.

Esta vez la excursión es por libre y la hacemos alquilando una preciosa moto que nos llevará hasta donde queramos. Igual que el día anterior, preguntamos en varios lugares para conseguir una moto económica. Mas o menos todos tienen los mismos precios.

Las motos se alquilan por día y te pueden costar entre 200 y 300 baths según la potencia que quieras y el precio es por día. 

Ruta por Tailandia: Buda Esmeralda de Chiang Mai
Buda Esmeralda del Wat Phra That Doi Suthep – © La Ardilla Voladora

En esta visita a Doi Suthep no te puedes perder templos como:

  • Wat Phra That Doi Suthep
  • El templo Wat Umong
  • Wat Suan Dok
  • Wat Phra That Doi Kham
Ruta por Tailandia: Templos de las afueras de Chiang Mai
Way Phra Singh, ruta por Tailandia – © La Ardilla Voladora

Te pondré la guía completa de los templos y de lo que muy muy pronto así que no te vayas muy lejos 😊.

De vuelta a Chiang Mai, devolvemos la moto y nos vamos a cenar al Bazaar Nocturno de Chiang Mai. Se encuentra a las afueras de los muros de la ciudad y es el lugar perfecto para comprar souvenirs y degustar comida típica del lugar en sus puestitos.

Día 8: Visita a la montaña más alta de Tailandia, Doi Ithanon

Último día en Chiang Mai y lo vamos a cerrar por todo lo alto. Hoy nos vamos al Parque Nacional Doi Ithanon.

Doi Ithanon es la montaña más alta de Tailandia y te ofrece una travesía por la selva, cascadas impresionantes y las pagodas más conocidas del país.

Volvimos a alquilar nuestra moto, esta vez una más potente y empezamos visitando la cascada Wachirathan para luego hacer un sendero por el bosque.

Este sendero debe hacerse guiado y siempre será por un guía local, aportando así beneficios a los locales.

Terminamos nuestro día visitando las pagodas gemelas creadas en honor a los reyes Bhumibol y Srikit.

Ruta por Tailandia: Pagodas Doi Suthep
Pagodas gemelas, ruta por Tailandia – © La Ardilla Voladora

Día 9: Krabi

Dejamos Chiang Mai atrás para empezar nuestras vacaciones en la playa. Nos vamos rumbo a Krabi, en el sudoeste del país.

Krabi es un lugar estratégico para luego partir a cualquiera de las islas, pero merece la pena que, al menos, le dediques un día a sus preciosas playas (donde también podrás ver monitos).

Aquí tienes los mejores tours y excusiones en español, además de traslados desde el aeropuerto.

Ruta por Tailandia: Playa de Krabi
Playas de Krabi – © La Ardilla Voladora

¡Acompáñame en cada aventura!

Día 10: Koh Yao Noi

Tras pasar la noche en Krabi, enfrentamos nuestro décimo día de ruta por Tailandia cambiando el avión por barco para ir a las islas Koh Yao.

Ruta por Tailandia: barco tailandes
Ruta por Tailandia, camino a las isla Koh Yao Noi – © La Ardilla Voladora

Estas dos islas se sitúan entre Krabi y Phuket pero son de las menos visitadas que tienen Tailandia, ya que los turistas suelen ir a las más conocidas como Phi Phi.

La primera que vamos a visitar es Koh Yao Noi (Noi significa pequeño, mientras que Yai es grande), que es además donde vamos a dormir estas dos noches.

Ruta por Tailandia: Playa secreta de Koh Yao Noi
Playa secreta de Koh Yao Noi – © La Ardilla Voladora

Esta pequeña isla tiene playas paradisiacas, búfalos, cascadas y campos de arroz. ¿Necesitas algo más?

Desde el momento en el que llegues, la recomendación es alquilar una moto y recorrer la isla a tus anchas.

Día 11: Nos vamos a Koh Yao Yai

Tras levantarnos en nuestro bungalow de nuestra casi isla privada, nos vamos a dirigir a Koh Yao Yai, la mayor de las dos islas.

Debemos llegar al puerto en nuestra moto y ahí tenemos dos opciones:

  • Dejar la moto en el puerto y alquilar una en Koh Yao Yai
  • Subir la moto al barco y llevárnosla.

En temporada alta, la primera opción no es casi ni una opción. En Koh Yao Yai hay muy pocas motos y se acaban prontito. La segunda opción es curiosa a la par que rara. Es la que elegimos nosotros, teníamos que ver como subían la moto al bote ¡no nos lo podíamos perder!

Ruta por Tailandia: arenal de Koh Yao Yai
Arenal de Koh Yao Yai con Koh Yao Noi al fondo – © La Ardilla Voladora

Día 12: Rumbo a Phuket

Abandonamos nuestras islas paradisiacas para irnos a Phuket, la isla más grande y visitada de todo Tailandia.

Phuket es un destino paradisiaco que no te puedes perder. El primer día lo puedes dedicar a visitar alguna de sus playas, como la espectacular Playa de Patong o la Playa de Karon. Aunque si buscas tranquilidad, la playa de Mae Khao es la tuya.

En Phuket también puedes hacer una de las excursiones mas solicitadas, la visita a las islas Phi Phi o la Bahía de Phang Nga. Esta bahía se encuentra en el islote de Ko Tapu, aunque su nombre más famoso es la Isla de James Bond, por la película de los años 70.

Era tal la cantidad de visitantes que recibía esta playa o isla que han tenido que cerrarla al publico durante algunos años para recuperar el ecosistema y evitar su construcción.

¿No te hace pensar esto en como actuamos como turistas? 🌱😣

Día 13: Casco Antiguo de Phuket

Nuestro último día de ruta por Tailandia lo vamos a dedicar a descansar de las vacaciones 😝. Haremos una pequeña visita al centro histórico de Phuket para ver sus casas coloniales de estilo portugués y el aire que se respira para luego relajarnos en una playa hasta que el avión nos lleve de vuelta a casa.

Ruta por Tailandia: Phuket
Paseando por Phuket – © La Ardilla Voladora

Día 14: Vuelta a casa

Dependiendo de la hora a la que salga tu vuelo podrás seguir disfrutando un poco de la isla o no.

Para volver, la ruta sencilla es vuelo Phuket-Bangkok y luego desde Bangkok a tu origen. Si vas a hacer estos trayectos el mismo día, cuida de tener tiempo entre un vuelo y el otro y busca un poco más de tiempo por si hay algún retraso o inconveniente. Piensa que el primer vuelo es nacional, pero para coger el avión de vuelta a tu origen tendrás que pasar el control de pasaportes y llegar a la puerta de embarque con tiempo suficiente.

Mapa de la ruta por Tailandia en 14 días

Consejos de ardilla

Hasta aquí nuestra ruta por Tailandia en 14 días. Si tuvieses más días, podrías ampliar algún día más en Chiang Mai para visitar las ruinas históricas de Sukhotai y algún que otro día de playa para conocer alguna isla más.

Menos de dos semanas no es recomendable porque dejarás alguna cosa siempre por el camino (aunque es una buena excusa para volver 😋), pero aquí te hemos hecho la ruta y tu puedes modificarla y quitar o añadir lo que tu quieras.

Espero que hayas conseguido toda la información que necesitas y que tu viaje sea ¡espectacular!

Y ¡Buen viaje! 🧳

Entradas Relacionadas

Qué ver en Bangkok: 14 lugares que no te puedes perder

Todo sobre Tailandia

Estamos trabajando en ello

Natural… como la vida misma

Todo lo escrito anteriormente, además de las imágenes, es de autoría de La Ardilla Voladora basándose en su propia experiencia, dónde ninguna empresa, pública o privada, ha influido. Además, este post puede contener enlaces de afiliado. Los enlaces de afiliado son enlaces en los que, si tú pinchas y haces una compra, el blog se lleva un pequeñísimo porcentaje de la venta. Para ti, el precio es el mismo que si no fueras referido por nosotros e incluso puedes obtener algún beneficio (como un descuento o acceder a alguna oferta).