Ruta por Grecia de un vistazo

¡Hola Ardillas! 🐿️ Hoy te traigo una ruta de una semana por uno de los países más bonitos de Europa y que te llevará por rincones realmente preciosos.

Aquí tienes la ruta por Grecia en 7 días.
Como llegar a Grecia
Si viajas desde España a Grecia, puedes encontrar vuelos directos a Atenas desde Madrid o Barcelona, pero también puedes volar a alguna de las islas griegas (como Santorini o Mykonos) y de ahí coger otros vuelos para visitar la Grecia continental.
Llegar por tierra es más complicado ya que se encuentra en uno de los extremos sur del continente europeo y el relieve del país ha impedido que tengan una buena red ferroviaria, pero aun así es posible. Los únicos países desde los que se puede llegar a Atenas en tren serían Turquía, Bulgaria, Macedonia y Albania. Si queremos llegar desde España, lo ideal es llegar a alguno de los puertos italianos con conexión y de ahí agarrar el barco a Atenas.
Como moverte por Grecia
Dependiendo un poco de por donde vayas a estar del país, será mejor una manera u otra. En Atenas, por ejemplo, lo ideal es moverse caminando o transporte público. Si vas a alguna de las islas deberías alquilar un coche para poder llegar a los rincones más bonitos, mientras que si quieres visitar lugares como Meteora o Delfos se puede hacer en tren desde Atenas.
Estas ultimas excursiones, aunque se puedan hacer en tren, yo te recomiendo el coche para que puedas hacer paradas en los pueblos que vayas viendo por el camino y, en el caso de Meteora, poder recorrer los monasterios a tus anchas.
AHORRA organizando tu viaje
Consigue aquí los mejores ALOJAMIENTOS CON DESCUENTOS.
Aquí tendrás VUELOS CON LAS MEJORES COMPAÑÍAS a precios bajísimos.
Viaja siempre conectado con HolaFly y un 5% de descuento
Si necesitas cambiar de divisa, aquí tienes el mejor cambio.
ALQUILER DE VEHÍCULOS en cualquier lugar al MEJOR PRECIO.
Seguro de viaje con Iati con un 5% de descuento si vas de nuestra parte.
Reserva aquí las mejores EXCURSIONES Y TOURS para aprovechar tu viaje al máximo.
¿Necesitas algo más? Aquí tienes todo para organizar tu viaje
Ruta por Grecia en 7 días
Ahora que ya estamos situados, vamos a conocer la ruta por Grecia en 7 días que recorre los principales puntos del país.
Día 1: llegada a Santorini
Empezamos por una de sus islas más conocidas y una de las que tiene mejor conexión desde el extranjero: Santorini.
Desde Venecia (que es donde estaba viviendo yo) los vuelos están sobre los 20 € y desde España los he visto por unos 50/60€ desde Barcelona. Aquí puedes comprar tus fechas y sus precios.
Empezamos la ruta del primer día en Pygros, uno de los pueblitos del centro de la isla y que es así de maravilloso.
Seguimos la ruta hacia Mesaria, otro de los pueblos con más encanto de la isla.

Siguiente parada: Fira. En los dos primeros pueblos no había un alma, pero Fira y nuestro siguiente destino (Oia) son los más conocidos de Santorini, así que ya nos encontramos con mas turistas.
Nuestra última parada del día fue para Oia, a la que puedes llegar en coche o haciendo un sendero desde Oia (desde donde tienes las mejores vistas).
Lo mejor es que dejemos Oia para el final porque es uno de los mejores lugares para ver el atardecer en Santorini.

Aparentemente esta información no la tenía yo sola 😅 . Fue imposible encontrar hueco, ya sea para aparcar o para ver el atardecer. Aun así fue precioso, pero hay otros rincones en la isla donde poder verlo y con más tranquilidad.
Cerramos el día en Fira para cenar en Lucky’s Souvlakis, el lugar famoso por los gyros griegos y que ¡estaban de muerte!
Día 2: historia y playas
Segundo y ultimo día en la isla de Santorini. Empezamos tempranito desayunando en Grigoris Bakery, donde nos pusimos las botas antes de llegar al pueblo de Megalochori que nos dejó estampas como estas.

Ponemos ahora rumbo sur hacia Acrotiri, donde visitamos su yacimiento arqueológico.
Justo enfrente encontrarás un parking cuyo precio es de 5€ por dejar el coche todo el día (que lo vas a amortizar porque luego desde aquí nos vamos a la playa). El precio de la entrada es de 12€ para los adultos y gratis para los menores de 25 años de nacionalidades europeas.
Terminada la parte cultural nos vamos a probar el mar Egeo y vamos a empezar por la Playa Roja.
Para llegar a ella desde el yacimiento hay que caminar unos 20 min. Los primeros 10 minutos son en carretera y los últimos 10 minutos tienes que subir una pequeña montaña.

Así que las recomendaciones son las siguientes: lleva calzado cerrado para caminar y todo en mochila. Y lleva escarpines que la playa es de piedritas que se clavan hasta en el corazón.
La playa no es muy grande y estaba bastante llena así que bañito y un poco de sol y de vuelta al coche, parada técnica para comer en uno de los bares que hay a la salida.
Y como estamos en el último día de Santorini, vamos a seguir con las playas y el relax isleño en Playa Perisa. Esta es más grande que la anterior y mucho menos masificada.
Terminamos el día dando un pequeño paseo por Emporio.
Y nos vamos a por el segundo atardecer de la isla al Faro de Akrotiri. No tan masificado como el que vimos ayer, pero igual de precioso. El mayor problema es aparcar si llegas muy justo para la hora que se pone el sol, ya que tendrás que caminar un buen rato.

Con el sol escondido nos vamos al aeropuerto a coger el último vuelo del día hacia el continente para seguir con uno de los destinos a los que más ganas les teníamos.
Día 3: Delfos
A la llegada al aeropuerto de Atenas (de madrugada) ya alquilamos un coche para los dos próximos días y nos fuimos a dormir un ratito a un alojamiento cerca del aeropuerto.
Una vez descansados y después de un buen desayuno empezamos nuestra ruta hacia Delfos.

A 2 horas y media en coche de Atenas encontramos este yacimiento arqueológico que es Patrimonio de la Humanidad desde 1987. En la antigüedad era donde se encontraba el Oráculo de Delfos, templo dedicado al Dios Apolo.
El yacimiento más grande y mejor conservado se puede visitar con entrada (12€ para los adultos, gratis para los menores de 25 años como en Akrotiri) y aquí encontraremos el Templo de Apolo, el antiguo teatro o el Estadio de Delfos.
El templo de Atenea (que es la imagen que más verás por internet) es de entrada gratuita y está un poco más escondida.
Con la entrada del Templo de Apolo también tenemos acceso al Museo Arqueológico que está al lado donde podemos encontrar las piezas originales de los templos que hemos visto fuera.

Una vez acabado aquí, nos vamos a la parte que más le tenia a este viaje. Emprendemos el camino a Meteora, que son unas casi 4 horas de coche desde Delfos (y también 4 si vas directamente desde Atenas).
Lo ideal si sois varios (y conducís varios) es llegar para el atardecer, porque es espectacular. Yo no llegué a tiempo, pero lo vimos desde la carretera. Nos alojamos en la zona de Kastraki, que está a 3 min en coche del primer templo.
Día 4 y 5: la brutal Meteora
Meteora es uno de los lugares más impresionantes que he visto en todos mis viajes. Son monasterios (en su momento más de 20, ahora solo quedan 6) que están construidos sobre roca suspendida a veces hasta a 600 metros de altura.
Estos son los 6 monasterios que quedan en pie.
- Monasterio de San Nicolás
- Monasterio de Roussanou
- El Monasterio Varlaam
- Gran Meteoro
- Monasterio de la Santísima Trinidad
- Monasterio de San Esteban
Como curiosidad te diré que en el Monasterio de la Santísima Trinidad se grabó la serie Juego de Tronos y es el Nido de Águilas (o The Eyrie si lo viste en inglés como yo).

La entrada a cada uno de ellos es de 3€ por persona y aquí te dejo toda la información sobre Meteora y sus templos.
Yo te recomendaría pasar al menos una noche en Meteora y hasta dividir los templos en dos dias, con un atardecer impresionante de por medio. Si vas conduciendo, agradecerás el descanso y podrás hacer la visita con más calma.
Terminado aquí toca conducir otras 4 horitas para llegar a Atenas y devolver el coche. Como alquilamos el coche en el aeropuerto, tenemos que entregarlo ahí también, por lo que tuvimos que coger el metro hasta el centro de la ciudad. El precio del billete para entrar/salir del aeropuerto es de 8€ en cada ocasión. Nosotros compramos el bono de 3 días por 20€ cada uno porque consideramos que nos salía más rentable (8€ para salir del aeropuerto, 8€ para volver dos días después y por 4€ adicionales teníamos transporte ilimitado por la ciudad los dos días que íbamos a estar).
Día 6: la Acrópolis y otras maravillas
Empezamos el día bien tempranito para estar a las 8:30h frente a la puerta del Partenón. Es la hora de apertura y en temporadas altas es de los pocos momentos que no la podrás ver masificada del todo. Nosotros, además de estar esquivando un poco la temporada alta, también nos llovió muchísimo, así que no había casi nadie.
Pero antes de llegar al Acrópolis el Partenón ya nos dio los buenos dias desde la Colina Filopapo.

En este post te cuento todo sobre los lugares que ver en Atenas y como conseguir las entradas a la Acrópolis.
Dedicamos el día a recorrer todos los yacimientos que formaban parte de nuestra entrada a la Acrópolis y en medio nos encontramos con lugares como Anafiotika, uno de los barrios más bonitos de Atenas o la Plaza Monastirakis.
Terminamos el día por todo lo alto viendo un atardecer de película desde el Monte Licabeto.
No te voy a engañar, la subida puede costar un poco y si lo haces con tiempo podrás verlo desde lo alto de la colina, aunque se llena bastante de gente.

Quedarte en uno de los laditos de la subida con la mira en la Acrópolis es la mejor de las opciones para ver el atardecer (y te ahorras una buena subidita).
¿Algún friki más de los atardeceres? 🖐️
Día 7: last day
¡Último día en Atenas y en Grecia! Hoy dormimos un poquito más, pero seguimos con el modo explorador. Empezamos Olimpo de Kerameikos, el único yacimiento que nos quedó pendiente ayer de la entrada y que además, nos quedaba super cerca de nuestro alojamiento.
Y desde aquí nos fuimos a Psyri, donde nos encontramos con estampas como estas que son una maravilla.

Seguimos hacia el Mercado Central de Atenas y después de hacer un poco de hambre, pasamos por la Catedral de la Anunciación de Santa María, la catedral de Atenas cuya entrada es gratuita.
Y de aquí, ¡a comer! Nosotros elegimos Quick Pitta, muy cerca de la Plaza Monastirakis. Precios geniales y comida buenísima en el centro de la ciudad.
Terminamos nuestra aventura en Atenas en el Parque Nacional de Atenas.
Recomendaciones de Grecia
Aquí te dejo algunas recomendaciones para tu visita a Grecia en esta ruta o por si quisieras ampliarla.
- Si quieres más turismo de islas, no te pueden faltar Mykonos o Creta, pero es que hay muchísimas más (a cada cual más bonita) y seguramente menos masificadas que las más reconocidas.
- En las islas alquila coche.
- Si quieres ir a Meteora lo puedes hacer en coche como nosotros, pero también puedes ir en tren o con una excursión organizada.
- Atenas si vas con las entradas a las principales atracciones mucho mejor y así te evitas las colas y te mueves más libre.
- ¡Aprovecha todos los atardeceres que puedas!
Te pongo en el mapa

- Visita nuestra sección ¡Descuentos! para organizar tu viaje y conseguir algún descuentito 😏
- Los mejores vuelos para llegar a Grecia.
- Los mejores alojamientos en Grecia.
- ¡Viaja siempre con seguro! Aquí tienes el mejor seguro de viaje con todas las coberturas necesarias y con ¡5% de descuento por ser nuestro/a lector/a!
Pues hasta aquí nuestra ruta por Grecia en 7 días.
Espero que hayas conseguido toda la información que necesitas y que tu viaje sea ¡espectacular! Si crees que me he olvidado de algún sitio, puedes decírnoslo en comentarios y lo añadimos a la lista.
¡Buen viaje! 🧳
Entradas Relacionadas
La mejor ruta por Atenas en 3 días
Que ver en Atenas, mucho más que el Partenón
Monasterios de Meteora, sitio de película en Grecia
Todos los lugares que ver en Santorini
La mejor ruta por Venecia en 3 y 5 días
Ruta por Croacia en 10 días. GUIA COMPLETA
Qué ver en Dubrovnik. Guía completa de la ciudad

Natural… como la vida misma
Todo lo escrito anteriormente, además de las imágenes, es de autoría de La Ardilla Voladora basándose en su propia experiencia, dónde ninguna empresa, pública o privada, ha influido. Además, este post puede contener enlaces de afiliado. Los enlaces de afiliado son enlaces en los que, si tú pinchas y haces una compra, el blog se lleva un pequeñísimo porcentaje de la venta. Para ti, el precio es el mismo que si no fueras referido por nosotros e incluso puedes obtener algún beneficio (como un descuento o acceder a alguna oferta).