Inicio » Guias de viajes » Europa » Ruta por Eslovenia en 8 días

Ruta por Eslovenia de un vistazo

Destino de ciudad con precios baratos

Dober dan Ardilla! Hoy te saludo en esloveno para ir metiéndonos en materia y es que te traemos el recorrido por uno de los países más verdes del mundo y uno de los más espectaculares también. Hablamos de la ruta por Eslovenia en 8 días.

Lago Bled, ruta por eslovenia
Ruta por Eslovenia en 8 días. Lago Bled – © La Ardilla Voladora

Conocido como el corazón verde de Europa, no es un país muy grande, pero tiene muchísimo que ofrecer. Cultura, historia, comida y naturaleza son los cuatro puntos que resumen Eslovenia. ¿Quién no querría ir? 🥰

¿Cómo llegar a Eslovenia?

A Eslovenia puedes llegar por tierra, mar y aire. Lo más común es hacerlo por avión a su aeropuerto principal, en Liubliana o hacerlo por tierra desde sus países vecinos, Italia, Austria, Hungría o Croacia.

Si viajas desde España las principales ciudades son las que te ofrecen los vuelos más baratos (Madrid o Barcelona), aunque siempre puedes encontrar algún otro punto de salida, es posible que tengas que hacer alguna escala.

Nosotros llegamos a Eslovenia en coche desde Italia, luego hicimos el paso a Croacia desde Piran, en la península de Istria y volvimos a acceder a Eslovenia tras visitar Zagreb en nuestra ruta por Croacia. Aquí te dejo el mapa de nuestra ruta completa para que puedas hacerte una idea.

¿Cómo moverte por Eslovenia?

En tu ruta por Eslovenia lo mejor es que tengas un vehículo propio y te puedas mover con libertad, sobre todo cuando hablamos de los Alpes Julianos.

Para moverte por Eslovenia no es necesario el permiso de conducir internacional (si eres de España o Europa. Fuera de la UE si es necesario) pero debes comprar una viñeta que te permita circular por sus carreteras y que debes llevar visible (pegada en el cristal delantero, arriba a la izquierda, abajo a la izquierda, arriba en el centro) en el coche en todo momento.

Circular por Eslovenia - Ruta por Eslovenia
Viñeta para circular por Eslovenia con coche – © La Ardilla Voladora

Esta pegatina puedes comprarla en cualquier gasolinera (incluso desde los países colindantes) o en la propia frontera. Si tienes un coche de rent a car, asegúrate de tener que comprarla, ya que algunos ya la tienen al indicar que vas a visitar Eslovenia. La viñeta mensual cuesta unos 30€, mientras que la semanal cuesta 15€.

En cuanto a las normas de circulación, si tu viaje es en invierno -del 15 de noviembre al 15 de marzo- debes ir equipado con un kit de invierno obligatoriamente. Además, para todo el año, debes circular siempre con las luces de cruce encendidas.   

Si prefieres no alquilar un coche, siempre puedes tirar de transporte público o excursiones organizadas. Al final el viaje te saldrá un poco más caro o necesitarás más tiempo para recorrerlo completo, pero será igual de increíble. 💚

¿Cuándo ir a Eslovenia?

La mejor época para visitar Eslovenia y no pasar mucho frio en la montaña son los meses de mayo, junio y septiembre.

Nosotros llegamos a Eslovenia justo el día 1 de octubre y ya hace fresquete. Eso sí, no nos pilló muy buen tiempo porque desde el tercer día (primero para los Alpes Julianos) nos empezó a llover y no dejó de hacerlo en ningún momento.

Si vas a viajar en época de otoño-invierno o hasta en primavera, es recomendable que lleves contigo un chubasquero, para poder seguir la marcha sin mojarte. ¡Que la lluvia no te pare! ☔

Suscríbete y consigue tu regalo

Moneda de Eslovenia

En Eslovenia la moneda local es el euro por lo que si vas desde cualquier parte de Europa, no tendrás que hacer cambio de divisa.

Si vienes de fuera de la UE tendrás que cambiar tu moneda a euros. Otra buena manera de hacerlo es con la tarjeta para viajeros de Bnext, donde podrás sacar dinero en casi cualquier cajero del mundo en su moneda local y te devuelven las comisiones.

Eslovenia, por norma general, no es un país muy barato. Puedes comer por poco dinero, pero lo gastarás en pagar entradas a los lugares turísticos. Por ponerte un ejemplo, el precio para poder ver las cascadas suele estar entre 3€ y 5€ por persona, más el parking.

AHORRA organizando tu viaje

 Consigue aquí los mejores ALOJAMIENTOS CON DESCUENTOS.

 Aquí tendrás VUELOS CON LAS MEJORES COMPAÑÍAS a precios bajísimos.

 Viaja siempre conectado con HolaFly y un 5% de descuento

 Si necesitas cambiar de divisa, aquí tienes el mejor cambio.

 ALQUILER DE VEHÍCULOS en cualquier lugar al MEJOR PRECIO.

 Seguro de viaje con Iati con un 5% de descuento si vas de nuestra parte.

 Reserva aquí las mejores EXCURSIONES Y TOURS para aprovechar tu viaje al máximo.

 ¿Necesitas algo más? Aquí tienes todo para organizar tu viaje

Aparcamiento en Eslovenia

Por norma general, el aparcamiento en todo el país es de pago, sobre todo en centros o atracciones turísticas. Incluso en lugares de naturaleza tendrás que pagar por dejar el coche aparcado.

El precio variará dependiendo de la zona, pudiendo cobrarte por horas (entre 1,5 hasta 4€ la hora) o un precio fijo por el aparcamiento (entre 3 y 5€ por estancia).

En Liubliana, al igual que en Bled y en los lugares que te vayas a alojar, puedes ahorrarte el pago del parking siempre y cuando aparques en las afueras y luego camines unos 15/20 minutos. En nuestro caso, elegimos siempre alojamientos que estuviesen a esa distancia, más o menos, de los puntos de interés o alojamientos con parking propio.

Comida típica de Eslovenia

Cuando nos vamos de viaje, una de las cosas que más nos ayudan a conocer el lugar y conectar con él es saber su cultura y probar su comida. Así que durante tu viaje, hay ciertos platos que no puedes dejar de probar, como el struklji, el Bograc, la Obara o el cevapcici (también conocido como cevapi).

Esta comida típica lo es también de los países Balcanes como Croacia o Bosnia.

Comida Eslovenia - Ruta por Eslovenia
Cevapcici y sopa típica de Eslovenia en Liubliana – © La Ardilla Voladora

¿Hablamos esloveno?

Siempre me gusta aprender algunas palabras en el idioma local, hace que conectes con las personas del país que visitas. Sé que puede parecer muy complicado, pero ciertas palabras en esloveno te van a ayudar a ubicarte y a comunicarte con las personas que te cruces. Porque no hay nada más bonito que hablarle a una persona en su idioma (dentro de nuestras posibilidades claro).

Así que aquí te traigo una guía básica de esloveno para tu ruta por Eslovenia en 8 días:

HolaDober Dan / Zdravo
GraciasHvala
Por FavorMolim
BienvenidoDobrodosli
CalleUlica
Bien o buenoDobro
GrandeVeliko
PequeñoMalo / Mala
LagoJezero
CascadaSlap

Ruta por Eslovenia en 8 días

Ahora que ya estamos situados en el país, vamos a empezar nuestra ruta por Eslovenia en 8 días. Nosotros empezamos la ruta desde Italia para luego saltar a Croacia y volver a entrar a Eslovenia desde Zagreb. Terminamos desde los Alpes Julianos hacia Italia para coger el avión de vuelta. Esto significa que no hacemos una ruta circular por Eslovenia, pero la hemos adaptado para este post.

Si quieres conocer nuestra Ruta por Croacia en 10 días, ¡aquí te la dejo!

Día 1: Postojna y Piran

Empezamos con una de las grandes imágenes de nuestra ruta por Eslovenia por el Castillo de Predjama, castillo construido en el interior de la boca de una cueva.

La imagen del Castillo en el exterior es impresionante y se puede hacer una ruta por el interior (aunque es sin más). La entrada cuesta 11,90€ pero se puede combinar con nuestra siguiente visita, la Cueva de Postojna.

Castillo de Predjama - Ruta por Eslovenia
Castillo de Predjama – © La Ardilla Voladora

A menos de 10km desde el castillo encontramos esta cueva, la única kárstica y la mayor cueva abierta al turismo del mundo. Además cuenta con un ferrocarril interior construido hace más de 140 años.

La entrada cuesta unos 26€ e incluye el recorrido en ferrocarril por el interior de la cueva durante los 2km iniciales. Luego, haremos un tramo de 1,5km a pie con guía y volveremos a coger el tren de vuelta a la luz.

La cueva es impresionante y es, posiblemente, uno de mis rincones favoritos de la ruta por Eslovenia.

Cueva de Postojna - Ruta por Eslovenia
Cueva de Postojna – © La Ardilla Voladora

Además, en este cueva podrás ver lo que se conoce como crías de dragón. ¿Sabes lo que son? 😮

Su horario es de 10h a 17h todos los días y se realizan entradas a las horas en punto.

Al terminar en la cueva nos toca poner dirección a la costa en un trayecto de una hora aproximadamente para conocer Piran.

Piran es la ciudad insignia de la pequeña costa eslovena y cuenta con arquitectura veneciana por su proximidad a la ciudad italiana.

Piran, Eslovenia - Que ver en Istria. ruta por eslovenia
Piran, joya de la costa eslovena – © La Ardilla Voladora

Aquí tienes que pasear y recorrer sus calles hasta llegar a lugares como su Plaza Tartini o la Catedral de San Jorge para terminar en su inmenso muelle. Además, puedes subir a sus murallas y contemplar la ciudad desde una vista privilegiada. Aquí tienes toda la info sobre que ver en Piran, la joya de la costa eslovena.

Desde Piran y en dirección Liubliana (nuestra siguiente visita) puedes parar en un pueblito llamado Idrija, un antiguo pueblo de minas de mercurio que hoy es conocido por sus encajes, muy típicos de Eslovenia.

Día 2 y 3: Liubliana

Nuestro segundo y tercer día de ruta por Eslovenia se lo lleva la capital del país, Liubliana.

Es la ciudad más grande de Eslovenia y es conocida por ser la ciudad universitaria, así como por sus zonas verdes. Además, encontramos en ella el paso del río Ljublanica, que le da nombre a la ciudad.

Liubliana panoramica. ruta por eslovenia
Liubliana. Ruta por Eslovenia – © La Ardilla Voladora

No te puedes perder en tu visita el Puente de los Dragones, su castillo y uno de los barrios más eclécticos de la ciudad, Metelkova. Otro lugar de paso obligatorio es el Mercado Central y el Parque Tivoli. Aquí tienes todos los lugares que no te puedes perder en Liubliana.

Si tienes suerte y tu visita coincide con un viernes, encontrarás en el Mercado Central un mercado de comidas del mundo y un ambiente único: Odprta Kuhna.

Día 4: Kranj y Skofja Loka

Dejamos Liubliana atrás para adentrarnos en los paisajes de naturaleza y, porque no decirlo, cuentos de hadas en el hemisferio de nuestra ruta por Eslovenia.

Visitaremos primero Kranj, la capital de los Alpes Eslovenos, donde estarás ya más en la naturaleza que en la ciudad.

Kranj. ruta por eslovenia
Kranj – © La Ardilla Voladora

Aquí no te puedes perder los túneles bajo la ciudad vieja o el cañón del Río Kokra que atraviesa la propia ciudad.

Nos dirigimos ahora a Skofja Loka, patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO y escenario medieval.

Puente de piedra de Skofja Loka. ruta por eslovenia
Puente de piedra de Skofja Loka – © La Ardilla Voladora

Ciudad para pasearla y sentirte ya casi por completo dentro de los Alpes Julianos. No te puedes perder su castillo y su creatividad, que plasman en comida, en arte y en artesanía.

Si eres muy fan de la fotografía, tu siguiente parada es Jamnik y su iglesia. Mira, mira.

Jamnik. ruta por eslovenia
Jamnik. Ruta por Eslovenia – © La Ardilla Voladora

Día 5: Lagos y cascadas

Llegamos al quinto día de nuestra ruta por Eslovenia y ahora ya sí que si nos adentramos en los Alpes Julianos al 100%.

Empezamos con una de las imágenes más representativas de Eslovenia, sino la que más, el Lago Bled con su isla interior con Iglesia y su maravilloso castillo.

Lago Bled desde las alturas. ruta por eslovenia
Lago Bled – © La Ardilla Voladora

Sobra decir que su fama no es por nada y es que uno de los lugares más bonitos de Europa. Puedes hacer un sendero que rodea el lago y sacarle las mil y una fotos a la isla, puedes llegar a dos de los miradores más impresionantes de Bled (Ojstrica y Mala Osojnica) y, por supuesto, puedes coger una barquita a remo (pletna) para llegar a la isla, subir las 99 escaleras hasta el castillo y tocar la campana pidiendo un deseo.

Pero no solo de vistas vivimos así que antes de irte, tienes que probar la tarta típica de Bled: la cream cake (una tarta de nata, hojaldre y crema de huevo… ¡impresionante!) acompañada de un buen chocolate caliente. Aquí tienes toda la info sobre el sitio más bonito de Eslovenia, que ver en Bled.

diario decoracion

CURIOSIDAD: ¿Sabías que el Lago Bled estuvo nominado a ser una de las nuevas maravillas del mundo?

Al terminar en Bled, si es que quieres irte, cogemos carretera hacia la cascada Periknic, una de las experiencias más chulas que he tenido en los Alpes Julianos.

La cascada cuenta con un camino hecho en la naturaleza de escalones que te permiten situarte frente a ella y hasta pasar por detrás de la propia cascada y sentir toda su fuerza.

Cascada Pericnik. ruta por eslovenia
Cascada Pericnik. Ruta por Eslovenia en 8 días – © La Ardilla Voladora

Llegar hasta ella y aparcar en el restaurante tiene un precio de 3€ por dos horas. Si quieres ahorrarte este dinero, puedes dejar el coche en el pueblo de Mojstrana y coger uno de los buses gratuitos que te llevan hasta ella. En nuestra visita no hacía muy buen tiempo y los buses no estaban llegando, tampoco tuvimos que pagar el parking porque la oficina estaba cerrada. 😉

Terminamos el día en el lago Jasna, que en realidad son dos lagos artificiales. Para llegar a ellos, la mejor opción es hacerlo caminando desde el casino del pueblo, aunque puedes llegar con el coche directamente y pagar el parking en la entrada.

Lago Jasna. ruta por eslovenia
Lago Jasna – © La Ardilla Voladora

AHORRA organizando tu viaje

 Consigue aquí los mejores ALOJAMIENTOS CON DESCUENTOS.

 Aquí tendrás VUELOS CON LAS MEJORES COMPAÑÍAS a precios bajísimos.

 Viaja siempre conectado con HolaFly y un 5% de descuento

 Si necesitas cambiar de divisa, aquí tienes el mejor cambio.

 ALQUILER DE VEHÍCULOS en cualquier lugar al MEJOR PRECIO.

 Seguro de viaje con Iati con un 5% de descuento si vas de nuestra parte.

 Reserva aquí las mejores EXCURSIONES Y TOURS para aprovechar tu viaje al máximo.

 ¿Necesitas algo más? Aquí tienes todo para organizar tu viaje

Día 6: Vintgar y Lago Bohinj

Después de uno de los mejores días de nuestra ruta por Eslovenia, vamos a por otro que no se queda corto.

Toca visitar la Garganta Vintgar, o Desfiladero de Vintgar, muy cerca de Bled y vamos a hacer una de las rutas más conocidas del país esloveno.

Desfiladero de Vintgar. ruta por eslovenia
Desfiladero de Vintgar – © La Ardilla Voladora

Se trata de un desfiladero de 1,6km de largo que termina en una espectacular cascada en la que, si el tiempo te lo permite, hasta te puedes bañar. La entrada para acceder cuesta 10€ por persona.

El trayecto es de una sola dirección y se hace en media hora, luego tienes que dar una vuelta de unos 45min para volver al aparcamiento.

Terminamos en Vintgar para ir a visitar otro de los lagos más impresionantes de Eslovenia, el Lago Bohinj. Se trata del lago permanente más grande de Europa.

Tras este lago ya se dibujan los pastos alpinos y los picos de montaña del Parque Nacional del Triglav.

Lago Bohinj. ruta por eslovenia
Lago Bohinj. Ruta por Eslovenia en 8 días – © La Ardilla Voladora

En Bohinj no solo tienes las vistas, sino que además puedes disfrutar del queso elaborado de forma tradicional o subir al teleférico de Ukanc en Vogel (10€ por persona) para disfrutar de las impresionantes vistas desde las alturas. Otro must es la Cascada Savica que, con fuertes lluvias, puede alcanzar los 600 metros de altura.

La entrada a la cascada es de 3€ por persona.

Cascada Savica. ruta por eslovenia
Cascada Savica – © La Ardilla Voladora

banner para bellotas verde

Día 7: Soca y Kobarid

Entrando en la recta final de nuestra ruta por Eslovenia vamos a empezar a recorrer la parte oeste del PN del Triglav.

Pero para llegar ahí vamos a hacerlo con estilo. Y es que en plena naturaleza de los Alpes Julianos encontramos un motorail, un tren en el que llevar tu coche, contigo dentro, y que te ahorra bastante tiempo de carretera. Esta es la página oficial. 

Nosotros no lo conocíamos y fue gracias a nuestra host de Airbnb que pudimos hacerlo. El trayecto más adecuado es el que une Bohinja Bistrica (muy cerca de Bohinj) hasta Most Na Soci (muy cerca de Tolmin). El precio es de 10,4 por conductor y coche y 2,6 por copiloto. El trayecto se hace en unos 20/30 min y te ahorra una hora y media de coche. En su página puedes ver horarios, resto de paradas y precios actualizados.

El rio soca. ruta por eslovenia
El característico color verde del Rio Soca – © La Ardilla Voladora

Empezamos por el Valle de Trenta, en Soca, el espacio de naturaleza protegida más grande del país donde tendremos estampas propias de los Alpes.

Continuamos el camino del Río Soca hasta su gran Garganta donde podremos apreciar el verde turquesa de sus aguas limpias.

Nuestro camino nos lleva hasta los pies del Triglav en forma de pueblito llamado Bovec, para ir a visitar las cascadas Virje y Boka.

Cascada Virje. ruta por eslovenia
Cascada Virje. Ruta por Eslovenia – © La Ardilla Voladora

Terminamos el día en Kobarid, el pueblo testigo de la primera Guerra Mundial y que cuenta con una ruta histórica preciosa, donde también podremos visitar la cascada más impresionante y, porque no, la más bonita de Eslovenia: Slap Kozjak.

Slap Kozjak. ruta por eslovenia
Slap Kozjak – © La Ardilla Voladora

Día 8: Lago Krn y Tolmin

Se nos acaba la ruta por Eslovenia y vamos a utilizar el último día para adentrarnos en la propia montaña para llegar al Lago Krn.

Para el día de hoy teníamos pensando realizar el sendero que sube la montaña hasta encontrarnos con el Lago Krn. Es un sendero largo, de unas 5 horas y 15km de distancia, pero no pudimos hacerlo porque hacia muy mal tiempo. En su defecto, fuimos a visitar la Fortaleza de Kluce, testigo de la Primera Guerra Mundial y el pueblo de Tolmin, donde, si tienes tiempo, puedes visitar la Garganta del Río Tolmin.

Ruta por Eslovenia en 11 días

Si tienes más tiempo en el país, lo ideal es dedicarle algún día más a Liubliana, algún día más a los Alpes Julianos y visitar algún pueblo o ciudad del este del país.

Lugares como Ptuj, un pueblo medieval precioso o Maribor, donde se encuentra la vid más antigua del mundo, son siempre buenas opciones para añadir a tu ruta.

Te pongo en el mapa

Consejos de ardilla

¿Te ha gustado nuestra ruta por Eslovenia? Para nosotros ha sido un viaje espectacular y recomendamos a todos que vayáis.

Espero que hayas conseguido toda la información que necesitas y que tu viaje sea ¡espectacular!

Y ¡Buen viaje! 🧳

Entradas Relacionadas

Mejores Cascadas de Eslovenia

Que ver en los Alpes Julianos, naturaleza pura de Eslovenia

Ruta por Italia en 20 días. GUÍA COMPLETA

¿Cómo planificar tu viaje?

Estamos trabajando en ello

Natural… como la vida misma

Todo lo escrito anteriormente, además de las imágenes, es de autoría de La Ardilla Voladora basándose en su propia experiencia, dónde ninguna empresa, pública o privada, ha influido. Además, este post puede contener enlaces de afiliado. Los enlaces de afiliado son enlaces en los que, si tú pinchas y haces una compra, el blog se lleva un pequeñísimo porcentaje de la venta. Para ti, el precio es el mismo que si no fueras referido por nosotros e incluso puedes obtener algún beneficio (como un descuento o acceder a alguna oferta).