De un vistazo
¡Hola Ardillas! Hoy venimos a hablar de una ciudad, que aunque ya sabíamos de antemano que iba a ser preciosa, nos sorprendió y nos encantó a partes iguales.

Vistas de Split – © La Ardilla Voladora
Split nos recibió de noche con un ambiente precioso en el Palacio del Diocleciano y dedicamos todo el día siguiente a recorrerlo de arriba abajo. Aquí te cuento todos los detalles.
¿Qué voy a ver aquí?
- Breve historia de Split
- Cómo llegar a Split
- Donde aparcar en Split
- Dónde alojarte en Split
- Qué ver en Split
- Puerta de Plata
- Palacio del Diocleciano
- Templo de Júpiter
- Catedral de San Domnius
- Museo Etnográfico y el Vestíbulo, mi lugar favorito que ver en Split
- Torre Veneciana
- Teatro Nacional de Croacia
- Estatua de Grgur Ninski
- Plaza de la República
- Marjan Hill
- Hacer una escapada a alguna isla cercana
- Visitar el pueblo vecino de Solin
- Split y Juego de Tronos
- Dónde comer en Split
- Te pongo en el mapa
Breve historia de Split
Split es una ciudad histórica de la región dálmata de Croacia. Esta ciudad fue fundada en el siglo IV por el emperador Diocleciano, nacido en la zona, y donde mandó a construir su Palacio para que fuera su residencia. Siendo este, hoy en día, uno de los mayores atractivos de la ciudad y uno de los Palacios romanos mejor conservados.
Además de la historia de Split y su importancia, esta ciudad es hoy uno de los mayores puertos que comunican con las islas croatas y donde podrás encontrar ferris hacia casi todas ellas. Las más destacables son Brac o la preciosa Hvar. Aquí te dejo el enlace a la naviera principal de catamaranes que hacen conexión con estas islas y con más: Jadrolinija.
Cómo llegar a Split
Split es una de las ciudades con más conexiones de Croacia y puedes llegar a ella casi por cualquier medio. El aeropuerto más cercano a la ciudad es Resnik, en el que tendrás vuelos desde la capital o incluso desde alguno de los países cercanos. Desde España no he encontrado vuelos directos, pero puedes volver a Zagreb o a Dubrovnik y ahí moverte hasta Split.
Para llegar por tierra, depende un poco de tu viaje y como lo hayas organizado, pero por carretera desde Trogir o Sibenik son unos pocos kilómetros y tendrás 1 hora de viaje aprox. Si lo haces desde Dubrovnik.
Puedes llegar también por mar desde alguna isla con el ferry (sin coche) o catamarán (con coche).
Donde aparcar en Split
Si has leído algún otro post de Croacia, es posible que ya sepas que el parking es de pago en todo el país y Split no podía ser menos.
Eso no quita que puedas aparcar gratis, pero tienes que saber donde hacerlo. En nuestro caso, elegimos un alojamiento que ponía expresamente que había aparcamiento gratuito en el exterior, pero que estaba solo a 15 min caminando del centro de la ciudad.
Creo que eso es lo ideal ya que no es mucho tiempo caminando y te ahorras unos 2€ la hora por el parking.
Dónde alojarte en Split
Lo ideal, si tu presupuesto te lo permite, es alojarte en el centro de la ciudad y poder disfrutar del ambiente a todas horas. Un alojamiento en el centro te puede costar desde 30€ la noche.
Con un presupuesto algo más bajo, como el nuestro, lo ideal es salir un poco del centro histórico y buscar por los alrededores. Puedes conseguir apartamentos con una mini cocina por 15€ la noche a solo 15min del centro.
Otro detalle a tener en cuenta cuando elegimos nuestro alojamiento es que tengan parking o que puedas aparcar gratuitamente en la calle para ahorrarte ese dinero. Muchos alojamientos ofrecen parking pero en la letra pequeña ponen que te lo van a cobrar por 20/30€ el día. ¡Casi como la noche en nuestro apartamento!
Qué ver en Split
Ahora que ya estamos situados y ya hemos llegado a la ciudad, vamos a conocer los lugares que ver en Split para conocerla a fondo.
Puerta de Plata
Empezamos por la puerta de entrada a la ciudad amurallada. Es la puerta más oriental de la ciudad y no fue reconstruida hasta mitad del siglo pasado, por el año 1952. A ambos lados de la puerta aun podemos ver los restos de las torres octogonales que se levantaban ahí. Esta puerta nos lleva directamente al Palacio del Diocleciano.
En los exteriores de la Puerta de Plata se abre todos los días el mercado de Split donde podrás encontrar prácticamente de todo: desde fruta, carne, miel o cevapcici hasta ropa, imanes y otros recuerdos de viaje.
Palacio del Diocleciano
Llegamos al buque insignia que ver en Split, su Palacio del Diocleciano. Es un monumento de planta cuadrada y que junto a sus murallas, hacían de él un lugar casi imposible de penetrar.

Palacio del Diocleciano, lo mejor que ver en Split – © La Ardilla Voladora
Este Palacio, construido entre los siglos III y IV es el palacio romano mejor conservados del mundo. A su alrededor se sitúan todos los monumentos importantes de la ciudad de Split y merece la pena cada uno de ellos. Todos estos monumentos, aunque hayan sido remodelados o su función haya cambiado a lo largo de los años, forman parte de la estructura rectangular del Palacio.
En el año 1979, todo el conjunto histórico de Split fue declarado Patrimonio de la Humanidad, incluyendo también el Palacio del Diocleciano.
Para entrar al Palacio hay disponibles varios tickets según lo que quieras visitar:
- Entrada Azul. Incluye la catedral, la cripta y el Templo de Jupiter. Su precio es de 50kn (unos 7€)
- Entrada Verde. Incluye la catedral, la torre y el tesoro. Su precio es de 70kn (unos 9€)
- Entrada Roja. Incluye la catedral, la cripta, el Templo de Júpiter y el tesoro. El precio es de 60kn (unos 8€)
- Entrada Violeta. Incluye la catedral, la torre, el tesoro, la cripta y el Templo de Júpiter. Su precio es de 80kn (unos 11€).
Mi recomendación es la entrada violeta, tienes acceso a todos los monumentos y el precio no es mucho mayor que las demás entradas. En caso de que no quieras entrar a los 5 lugares, yo te recomendaría una de las entradas que incluya la torre de la catedral.
AHORRA organizando tu viaje
Consigue aquí los mejores ALOJAMIENTOS CON DESCUENTOS.
Aquí tendrás VUELOS CON LAS MEJORES COMPAÑÍAS a precios bajísimos.
¿Tarjetas para viajar? Aquí tienes la tarjeta Bnext con regalito. Y si necesitas cambiar de divisa, aquí lo harás con mayor beneficio.
ALQUILER DE VEHÍCULOS en cualquier lugar al MEJOR PRECIO.
Seguro de viaje con Mondo con un 5% de descuento si vas de nuestra parte.
Reserva aquí las mejores EXCURSIONES Y TOURS para aprovechar tu viaje al máximo.
¿Necesitas algo más? Aquí tienes todo para organizar tu viaje
Templo de Júpiter
Uno de los templos, ya que originalmente se creía que había tres, es el Templo de Júpiter, hoy convertido en el Baptisterio.
Este templo, aunque pequeño, tiene mucho que ver. A su entrada no solo veremos un pórtico de seis columnas, sino que también tendremos una esfinge egipcia parcialmente conservada que trajo Diocleciano de Egipto.

Templo de Jupiter, Split – © La Ardilla Voladora
Ya en el medievo, cuando el templo pasó a formar parte de la iglesia, hicieron en el algunas modificaciones. La pila bautismal que podemos ver en el interior es prueba de ello.
Al salir del templo podemos ver una de las imágenes más bonitas de la Catedral de Split.
El precio de la entrada está incluido en la del Palacio del Diocleciano.
Catedral de San Domnius
Vamos ahora con uno de los grandes monumentos que ver en Split, su Catedral.
Siendo en sus inicios el mausoleo de Diocleciano, hoy en día es el edificio religioso mas importante de la ciudad. Ironías de la vida, porque el sr. Diocleciano era el emperador romano que perseguía a los cristianos. 🤦♀️

Catedral de Split – © La Ardilla Voladora
Alrededor del mausoleo se construyó un pórtico de 24 columnas que nos separan el interior de la puerta hacia la torre. En sus puertas, podemos ver la representación de la vida de Jesús añadida posteriormente.
El campanario de la catedral, o torre, es un poco más joven y data del siglo XIII. Con sus casi 60 metros de altura, es uno de los lugares que ofrece las mejores vistas de Split.

Vistas desde la torre de la Catedral de Split – © La Ardilla Voladora
El precio de la entrada está incluido en la del Palacio del Diocleciano. Si quieres subir a la torre, asegúrate de tener una de las entradas que te den acceso (la verde o la violeta).
Museo Etnográfico y el Vestíbulo, mi lugar favorito que ver en Split
Ahora sí, te voy a llevar a uno de los rincones secretos de Split y que te van a dar una de las mejores vistas, tanto del Palacio como de la catedral y del resto de la ciudad.
Se trata del Vestíbulo, de planta cuadrada por fuera y circular por dentro con un gran óculo que antiguamente era la entrada a los salones imperiales.
Bajo el Vestíbulo tenemos el sótano del Palacio repleto de arcos donde hoy encontramos puestitos de souvenirs.

Vistas desde la parte superior del Vestíbulo – © La Ardilla Voladora
El acceso tanto a pasar por el vestíbulo como para bajar al sótano es libre, pero aquí va el secreto… Se puede subir y ver el ojo desde arriba.
Para ello has de entrar en el Museo Etnográfico. No tendrás que pagar el precio completo de la entrada salvo que quieras recorrer el museo. Si solo quieres subir al vestíbulo, deberás indicarlo en la entrada y tendrás que pagar solo 5kn (menos de 1€) para subir. Y estas son las vistas…
Torre Veneciana
Se trata de una torre construida por los venecianos para para disuadir a los turcos que estaban amenazando la ciudad allá por el siglo XV.
La encontramos en la Plaza de la Fruta y frente a ella, la estatua de uno de los grandes de la literatura croata.

Torre Veneciana. Que ver en Split – © La Ardilla Voladora
Teatro Nacional de Croacia
Un poco alejado del ajetreo de la ciudad, encontramos este precioso teatro que es uno de los mejores conservados de toda la zona de Dalmacia.
Como dato te diré que, cuando terminaron el teatro, en el año 1893, tenía una capacidad para 1.000 personas, lo que lo convirtió en el mayor teatro del sudeste de Europa.

Teatro Nacional de Croacia – © La Ardilla Voladora
Estatua de Grgur Ninski
Este nombre, casi impronunciable para mí, corresponde a un obispo muy famoso en el siglo X por oponerse al Papa y dar misa en croata y no en latín, como era lo habitual en la época.
Encontramos esta estatua en la Puerta de Oro y la vas a ver rápido porque tiene, nada más y nada menos, que 8 metros de altura.
Si vas en busca de suerte, ¡tócale el dedo gordo del pie!
Plaza de la República
Llegamos casi al final de nuestro recorrido por la preciosa ciudad de Split para detenernos en la Plaza de la República.
Si has estado en Venecia, es posible que veas ciertas similitudes con la Plaza de San Marcos y es que esta plaza tiene un claro corte veneciano.
En esta plaza se celebra, entre otras cosas el Festival de Verano de Split.

Plaza de la Republica, Split – © La Ardilla Voladora
Marjan Hill
Una vez que hemos terminado con la ciudad, nos toca apreciarla en todo su conjunto, por lo que nos vamos a subir la Colina Marjan.
Se trata de un bosque mediterráneo que rodea la ciudad y termina en el mar y es uno de los mejores lugares para ver atardecer con la ciudad de fondo.
La subida es un poco intensa, pero asequible.

Vistas de Split desde Marjan Hill – © La Ardilla Voladora
Hacer una escapada a alguna isla cercana
Una de las mejores cosas que hacer en Split es tener la libertad de conectar con casi cualquier isla. La más bonita del Adriático es Hvar, aunque el precio del catamarán es un poco elevado. Otra de las posibilidades es Bran con su playa-cuerno que no deja a nadie indiferente.
Visitar el pueblo vecino de Solin
Muy cerca de Split, unos 10 minutos en coche, se encuentra la ciudad de Solin o Salona. En ella podemos encontrar sus ruinas romanas.
Este lugar, repleto de historia, fue el centro de la vida política durante la época imperial de Dalmacia.

Ruinas romanas de Solin – © La Ardilla Voladora
Split y Juego de Tronos
Para los fans de la serie, como nosotros, Split tiene muchos lugares que te sonarán de haberlos vistos en la serie.
Los sótanos del Palacio del Diocleciano es el lugar donde Daenerys guarda a sus dragones en la ciudad de Mereen. Además, a unos 10km de Split encontrarás Klis y su preciosa fortaleza, que es escenario de la Bahía de los Esclavos.

Fortaleza de Klis – © La Ardilla Voladora
Dónde comer en Split
Terminamos la lista de lugares que ver en Split llenando el estómago, como no podía ser de otra manera.
Para comer tienes muchos lugares que estarán buenos y no serán muy caros en cualquier parte. Te recomendamos el Sexy Cow, para wraps enormes super bien de precio o el Toto’s Burguer Bar para una de las hamburguesas más buenas de nuestro viaje. El postre, déjaselo a la Gelateria Emiliana. Son un poco más carillos que los demás, pero merecen muchísimo la pena y tienen sabores como rosa y melocotón o kéfir y miel… Siempre con un chorrito de Nutella abajo. 🤤
Te pongo en el mapa
- Visita nuestra sección ¡Descuentos! para organizar tu viaje y conseguir algún descuentito 😏
- Busca los mejores alojamientos en Croacia aquí y con precios increíbles.
- Los mejores vuelos para llegar a cualquier parte de Croacia.
- Si buscas completar tu ruta, aquí tienes tours y excursiones perfectos.
- ¿Necesitas un seguro? Aquí tienes el mejor seguro de viaje con Mondo y con ¡5% de descuento!
- ¿Conoces la importancia de tener un seguro de viaje?
Pues hasta aquí nuestra guía super completa por Split, una ciudad preciosa de la costa dálmata de Croacia. Nosotros seguimos nuestra ruta por Croacia en 10 días hacia Ston y su muralla para luego continuar hacia el sur.
¿Nos acompañas? ❤️
Espero que hayas conseguido toda la información que necesitas y que tu viaje sea ¡espectacular!
Y ¡Buen viaje! 🧳
Todo lo escrito anteriormente, además de las imagenes, es de autoría de La Ardilla Voladora basándose en su propia experiencia, dónde ninguna empresa, pública o privada, ha influido. Además, este post puede contener enlaces de afiliado. Los enlaces de afiliado son enlaces en los que, si tú pinchas y haces una compra, el blog se lleva un pequeñísimo porcentaje de la venta. Para ti, el precio es el mismo que si no fueras referido por nosotros e incluso puedes obtener algún beneficio (como un descuento o acceder a alguna oferta).
También te puede interesar:
Que ver en Eslovenia. GUIA COMPLETA
Aquí te traigo la lista completa de los lugares que ver en Eslovenia, el país más verde del mundo. ¡No te lo pierdas!
Que ver en Croacia. GUIA COMPLETA
Vamos a conocer todos los lugares que ver en Croacia, país de aguas turquesas, playas rocosas y arquitectura de piedra. ¡Vamos allá!
Ruta en coche por La Toscana – día 1
Recorrer la toscana en coche es algo con lo que todos hemos soñado alguna vez. Aquí está la primera parte de nuestra ruta por La Toscana.
Road Trip por La Toscana – Día 2
Recorrer la toscana en coche es algo con lo que todos hemos soñado alguna vez. Aquí está el día 2 de nuestro road trip por La Toscana.
Ruta en coche por La Toscana – día 3
Recorrer la toscana en coche es algo con lo que todos hemos soñado alguna vez. Aquí está la tercera y ultima parte de la ruta por La Toscana.
Presupuesto a Croacia: toda la info que necesitas
Vamos a abrir en canal nuestro viaje para que puedas hacerlo e incluso más barato. Aquí tienes nuestro presupuesto a Croacia.
Presupuesto a Eslovenia en 8 días: precios, trucos y más
Vamos a abrir en canal nuestro viaje para que puedas hacerlo e incluso más barato. Aquí tienes nuestro presupuesto a Eslovenia.
Kranj y Skofja Loka, camino medieval a los Alpes
Vamos a descubrir Kranj y Skofja Loka, dos ciudades medievales y de cuento de camino a los Alpes Julianos de Eslovenia.
Visita al Vaticano: todo lo que tienes que saber
En tu visita a Roma es imprescindible que hagas la visita al Vaticano, ya sea por motivos religiosos o históricos ¡No te lo pierdas!
Ruta por Croacia en 10 días. GUIA COMPLETA
Hoy nos vamos de ruta por Croacia que no puede ser mas completa y que te lleva por todo el país descubriendo sus lugares más bonitos.
Qué ver en Bruselas – 9 sitios imprescindibles
¿Vas a pasar unos días en la capital de Bélgica? Aquí encontrarás los 9 lugares IMPRESCINDIBLES para visitar Bruselas. ¡Toma buena nota!
Que ver en Milán en 2 días
Aquí tienes la mejor guía de que ver en Milán en 2 días. Es perfecta tanto si vas a hacer una escapada como si pasas en tu ruta por Italia.
Que ver en Budapest, una de las ciudades más bonitas de Europa
Aquí tienes la guía completa de los lugares que ver en Budapest, una ciudad con mucha historia y una de las mas bonitas de Europa.
Que ver en Liubliana, la capital verde de Eslovenia
La capital de Eslovenia es una de las ciudades más bonitas del país verde. Hoy vamos a conocer todos esos lugares que ver en Liubliana.
Cuevas de Postojna y Sckojan. Las más espectaculares de Eslovenia
Guía super completa de la cueva turística más grande del mundo, la Cueva de Postojna en Eslovenia. ¿Te lo vas a perder?
Ruta por Eslovenia en 8 días
Hoy nos vamos de ruta por Eslovenia que no puede ser mas completa y que te lleva por todo el país descubriendo sus lugares más bonitos.
Ruta por Italia en 20 días. GUIA COMPLETA
Hoy vamos a ver una ruta por Italia que no puede ser mas completa y que te lleva desde el norte a la isla de Sicilia en 20 días.
10 lugares imprescindibles en Roma
Roma, la ciudad eterna, tiene tanto monumentos que, aunque vayas 1 año, te faltará tiempo. Aquí tienes los 10 sitios que no pueden faltar.
Que ver en Florencia | Ruta por Italia
Florencia, en medio de la Toscana Italiana, es una de las ciudades con más historia. Aquí tienes todos los lugares que ver en Florencia.
Transporte en Venecia o como moverte sin morir en el intento
Aunque sea la ciudad de las góndolas, tienes otras opciones de transporte en Venecia. Aquí te enseño todas las posibilidades y sus precios.
Miradores de Bled – Cada uno más bonito que el anterior
Hoy tenemos aquí una lista de los mejores miradores de Bled, para tener una visión perfecta de uno de los lagos más bonitos de Eslovenia.
Las mejores cascadas de Eslovenia
Aquí te traigo una lista de las mejores cascadas de Eslovenia para que no te pierdas ninguna en tu ruta por el país verde.
Que ver en los Alpes Julianos, naturaleza en estado puro
Eslovenia es el país más verde del mundo y eso podemos descubrirlo en sus ciudades, pero más en sus montañas, los Alpes Julianos. ¿Vienes?
Desfiladero de Vintgar, un sendero por los Alpes Julianos
Uno de los atractivos de los Alpes Julianos, el Lago Jasna, dos lagos artificiales perfectos para los amantes de la naturaleza.
Lago Bohinj, todo lo que necesitas saber para tu visita
El lago permanente más grande de Europa es el Lago Bohinj y lo encontramos en los Alpes Julianos de Eslovenia. Más info aquí.
Cascada Pericnik, la más bonita de Eslovenia
Hoy vamos a hablar de la cascada más impresionante de Eslovenia, la Cascada Pericnik o Slap Pericnik (en esloveno)
Lago Jasna, un lugar precioso en los Alpes de Eslovenia
Uno de los atractivos de los Alpes Julianos, el Lago Jasna, dos lagos artificiales perfectos para los amantes de la naturaleza.
Que ver en Zagreb, capital de Croacia
Aquí te detallamos los lugares más importantes que ver en Zagreb. La preciosa capital de Croacia nos ofrece lugares maravillosos.
Lagos de Plitvice, el Parque Nacional más importante de Croacia
Recorrer los lagos de Plitvice son algo totalmente imprescindible que hacer en Croacia. Una auténtica maravilla de la naturaleza.
Que ver en Bled, el sitio más bonito de Eslovenia
Hoy vamos a conocer la joya de Eslovenia. Recorrer el lago o visitar el castillo son solo unas de los pocos lugares que ver en Bled.
Qué ver en Dubrovnik. Guía completa de la ciudad
Aquí te traigo que ver en Dubrovnik, la joya del Adriático. Historia y monumentos por doquier, además de escenario de Juego De Tronos.
Que ver en Piran, la joya de la costa eslovena
Hoy vamos a conocer la joya de la costa eslovena con los lugares que ver en Piran. Esta ciudad esconde muchos secretos, ¿te vienes?
Que ver en Mljet
Croacia es muy famosa por sus islas. Aquí te hablamos del parque nacional de Mljet y que ver en esta isla donde podrás relajarte y disfrutar.
Muralla de Ston: historia, recorrido y recomendaciones
En una ruta medieval por Croacia, no puede faltar la visita a la muralla más larga de toda Europa, la muralla de Ston. Aquí te lo detallamos.
Que ver en Split
Nuestra ruta por Croacia nos lleva a una de las ciudades con más historia del país. Hoy vamos a conocer los lugares que ver en Split.
Que ver en Trogir, la pequeña ciudad medieval
Hoy venimos a hablar de una pequeña pero increíble ciudad que encontramos en el sur de Croacia. Vamos a ver lo lugares que ver en Trogir.
Que ver en Sibenik, Costa Dálmata de Croacia
Seguimos la ruta por Croacia por esta ciudad con tres fortalezas y una Catedral muy reconocida. Vamos a ver los lugares que ver en Sibenik.
Que ver en Pula: 6 lugares imprescindibles
Descubrimos uno de los lugares más increíbles de la península de Istria y de la historia del país. Vamos con los 6 lugares que ver en Pula.
Que ver en Rovinj: 7 lugares imprescindibles
Rovinj, una de las ciudades con más encanto de la península de Istria, tiene mucho lugares que te van a enamorar. Descubre que ver en Rovinj.
Que ver en Istria, Croacia
Aquí tienes la ruta completa de que ver en Istria, la península más al norte de Croacia y que comparte con la perla de la costa eslovena.
Qué ver en Brujas, la ciudad de las mentiras
Brujas es la ciudad medieval más conocida por todos y es una excursión de 1 día desde Bruselas perfecta. Aquí te lo cuento.
5 lugares imprescindibles que ver en Pisa
Pisa es de sobra conocida por todos por su torre inclinada. Aquí te cuento que es lo que, además, esconde la ciudad. ¡Entra a ver!
Ruta en coche por Sicilia, día 4 – Italia
Último día de nuestra ruta en coche por Sicilia. Hoy dedicamos el día completo a la ciudad de Palermo. ¡Ven a explorarla con nosotros!
Ruta en coche por Sicilia, día 3 – Italia
Empezamos nuestro tercer día en un pueblo costero precioso, como es Trapani, para luego meternos de lleno en el medievo, en Erice.
Ruta en coche por Sicilia, día 2 – Italia
Nuestro segundo día por la isla siciliana nos lleva al sur, a uno de los lugares más bonitos y espectaculares que hemos visto, Agrigento.
Ruta en coche por Sicilia, día 1 – Italia
Sicilia es la isla más grande del mediterráneo y en el primer día de nuestra ruta exploramos Taormina y Catania, la capital.
Curiosidades de Venecia
Todos conocemos la Venecia de los canales, pero aquí tienes los secretos que encierra la ciudad de las góndolas, las curiosidades de Venecia.
Comer BARATO en Venecia… ¡es posible!
Comer BARATO en Venecia no es imposible. Además, tiene una gastronomía que te hará volver con kilos de más. Solo de mirarlo, tendrás hambre.
Venecia en 3 días – Qué no te puedes perder
En este post el mejor tour para hacer por libre por Venecia en 3 días y así aprovechar al máximo tu visita y no perdete nada de nada
A quién se lo envíes, te debe este viaje 😏
0 comentarios