Inicio » Guias de viajes » Europa » Que ver en Pula: 6 lugares imprescindibles

Que ver en Pula de un vistazo

Destino de ciudad con precios baratos

¡Hola Ardillas! 🐿️​ Vamos ahora a recorrer una de las ciudades más reconocidas de Istria, Pula. Esta ciudad tiene un monumento insignia que vamos a descubrir en un momento, pero además, cuenta con otros rincones preciosos que no se quedan atrás. Vamos a conocer los 6 lugares imprescindibles que ver en Pula.

Pula Arena - Que ver en Pula
Pula Arena, el monumento insignia de Pula – © La Ardilla Voladora

¿Cómo llegar a Pula?

A Pula puedes llegar por carretera desde Rovinj o desde casi cualquier punto de Croacia. Lo ideal para recorrer esta región, y prácticamente todo el país, es hacerlo en coche de alquiler o incluso caravana.

¿Dónde aparcar en Pula?

El aparcamiento es de pago, como en tooooda Croacia. Hay un parking muy cerca del Anfiteatro, pero si quieres ahorrarte unos eurillos, el truco está en aparcar en un lugar secreto. 🤫

Se trata de una explanada que hay frente al cementerio (aquí tienes el punto exacto). El aparcamiento ahí es gratuito y no tendrás problema en dejarlo ahí.

1. Anfiteatro de Pula

Empezamos con el más importante de los lugares que ver en Pula, el Anfiteatro o el Pula Arena.

Estamos ante un anfiteatro romano que en la actualidad es el sexto más grande y mejor conservado del mundo y con capacidad para 20mil personas. Sabes cual es el primero, ¿no? El coliseo de Roma, claro. Pero el Pula Arena no es solo eso, sino que es el único de los que aun quedan que conserva 4 torres.

Anfiteatro de Pula - Ruta por Croacia
Anfiteatro de Pula, el lugar que no te puedes perder en Pula – © La Ardilla Voladora

Con casi 2000 años de historia, podrás pasear por un interior y sentirte como un gladiador de la época, aclamado por el público.

La entrada es de 70kn (poco más de 9€) con audio guía y te permite el paseo por el recinto completo, además de los pasadizos subterráneos. Si ya vas corto de presupuesto, puedes optar por no entrar, ya que todos los alrededores dan unas vistas perfectas del lugar e incluso lo puedes ver por dentro.

2. Arco de los Sergios

Seguimos nuestra ruta por los lugares que ver en Pula para llegar al Arco de los Sergios. Se trata del Arco triunfal de la ciudad y fue construido entre el año 29 y 27 a.C.. Se encuentra al final de la calle principal de la ciudad, la Via Sergio y en su momento llegó a estar apoyado en una de las puertas de la ciudad, que hoy ya no podemos ver.

Arco de los Sergios, Pula – © La Ardilla Voladora

3. Fortaleza Kastel

Justo en el centro de la ciudad encontramos nuestro tercer lugar imprescindible que ver en Pula. Se trata de una fortaleza veneciana del siglo XVII con aspecto de estrella (aunque esto solo podemos apreciarlo a vista de pájaro).

Esta fortaleza se creó como bastión principal veneciano que debía proteger tanto a la ciudad como al Adriático superior.

La entrada son 70kn (poco más de 9€) y te ofrece unas vistas preciosas de la ciudad desde lo más alto.

AHORRA organizando tu viaje

 Consigue aquí los mejores ALOJAMIENTOS CON DESCUENTOS.

 Aquí tendrás VUELOS CON LAS MEJORES COMPAÑÍAS a precios bajísimos.

 Viaja siempre conectado con HolaFly y un 5% de descuento

 Si necesitas cambiar de divisa, aquí tienes el mejor cambio.

 ALQUILER DE VEHÍCULOS en cualquier lugar al MEJOR PRECIO.

 Seguro de viaje con Iati con un 5% de descuento si vas de nuestra parte.

 Reserva aquí las mejores EXCURSIONES Y TOURS para aprovechar tu viaje al máximo.

 ¿Necesitas algo más? Aquí tienes todo para organizar tu viaje

4. Catedral de la Asunción de Maria

Vamos con la Catedral de la ciudad, uno de los imprescindibles que ver en Pula.

Esta catedral, de identidad adriática se construyó sobre uno de los muros defensivos de la ciudad de cara al Mar Adriático. A pesar de que su construcción fue en el siglo IV, no fue hasta el siglo XVIII cuando empezaron a construir el campanario, que se terminó en el año 1924.

Se puede acceder gratis al interior de la catedral.

Catedral de la Asuncion de Maria - Que ver en Pula
Catedral de la Asunción de Maria – © La Ardilla Voladora

5. Templo de Augusto y Foro Romano

Nuestra última visita de los lugares que ver en Pula es el Templo de Augusto, dedicado a la Diosa Roma y, por supuesto, al emperador Augusto.

A lo largo de los años ha pasado por las funciones más variadas, desde museo hasta almacén. En la II Guerra Mundial resultó destrozado por una bomba y fue reconstruido años mas tarde.  

La entrada es de libre acceso.

Templo de Augusto - Que ver en Pula
Templo de Augusto, Pula – © La Ardilla Voladora

6. Playas

¿Qué he dejado lo más divertido para el final? Pues si. 😝

Estando en la región de Istria y rozando el Mar Adriático en todo momento, toca darse un buen bañito. Así que nos vamos a las playas del sur de la península de Istria.

En Premantura encontrarás algunas de las mejores playas de Croacia como la Uvala Pinizule o la Uvala Njive.

Si sigues el recorrido de estas playas llegarás al Cabo Kamenjak, formado por colinas llenas de flores silvestres.  

Uvala Pinizule - Ruta por Croacia
Uvala Pinizule – © La Ardilla Voladora

Te pongo en el mapa

Consejos de ardilla

Pues hasta aquí nuestra guía de los lugares imprescindibles que ver en Pula.

Si quieres conocer el resto de los lugares imprescindibles que visitar en Istria, aquí tienes la guía y por aquí te dejo nuestra guía súper completa de nuestra ruta por Croacia en 10 días.

¿Nos vamos a Croacia? 💚

Espero que hayas conseguido toda la información que necesitas y que tu viaje sea ¡espectacular!

Y ¡Buen viaje! 🧳

Entradas Relacionadas

Que ver en Istria, Croacia

Presupuesto a Croacia: toda la info que necesitas

Ruta por Croacia en 10 días. GUIA COMPLETA

Que ver en Croacia. GUIA COMPLETA

Estamos trabajando en ello

Natural… como la vida misma

Todo lo escrito anteriormente, además de las imágenes, es de autoría de La Ardilla Voladora basándose en su propia experiencia, dónde ninguna empresa, pública o privada, ha influido. Además, este post puede contener enlaces de afiliado. Los enlaces de afiliado son enlaces en los que, si tú pinchas y haces una compra, el blog se lleva un pequeñísimo porcentaje de la venta. Para ti, el precio es el mismo que si no fueras referido por nosotros e incluso puedes obtener algún beneficio (como un descuento o acceder a alguna oferta).