Qué ver en Dubrovnik, de un vistazo:
¡Hola Ardillas! Teníamos muchas ganas de llegar a este post y contarte todo lo que vimos en la perla del Adriático, Dubrovnik.

Esta gran ciudad de Croacia es mundialmente conocida por su muralla, completa y totalmente accesible, su posición en el Adriático, su mezcla de estilos, su historia y su paso por una de las series más vistas de la historia, Juego de Tronos.
Cómo llegar a Dubrovnik
Dubrovnik puede ser tu puerta de entrada a Croacia o a los Balcanes. Desde Madrid tienes vuelos directos a esta ciudad con Iberia y desde Barcelona con Vueling.
También puedes llegar a través de carretera desde cualquier parte del país o incluso desde los colindantes como Montenegro o Bosnia.
Cómo moverte por Dubrovnik
Para moverte por Dubrovnik no te hace falta coche, ya que la ciudad vieja es únicamente peatonal.
Dependiendo de donde tengas tu alojamiento, necesitarás o no, utilizar el transporte público. Nosotros teníamos una habitación doble con baño privado aquí.
Dónde aparcar en Dubrovnik
A raíz del alojamiento, y si has decidido alquilar coche para moverte por el resto del país, debes saber que aparcar en Dubrovnik es bastante caro, por lo que si consigues aparcar gratis, mejor que mejor.
Lo ideal es buscar un alojamiento que tenga aparcamiento gratuito cerca o en las propias instalaciones (y que no te cobren un gasto extra por ello).
Nosotros aparcamos aquí por cercanía con nuestro alojamiento y teníamos unos 15/20 min caminando hasta el centro antiguo de Dubrovnik.
Comer en Dubrovnik
Vamos a una de las partes más gustosas de viaje, comer. Dubrovnik es la ciudad más cara de Croacia y eso se nota en los precios de la comida, teniendo que pagar hasta 13€ o 15€ por una pizza margarita (que no nos pedimos, claro).
Pero siempre se encuentran excepciones que hacen que tu presupuesto no tambalee.

Para probar la comida típica (cevapcici) te recomiendo un mini-bar que hay a las afueras de la muralla y que tiene los más caseros y los mas baratos cevapis. Se trata de Sandvich Bar. Tienes un cevapi por 40kn (un poco más de 3€) cuando intramuros te puede costar el doble y hasta el triple.
Te lo puedes llevar para comerlo desde el monte de la Fortaleza de Lovrijenac con vistas a la muralla o en la Bahía de Pile. ¡Comida con vistas! 🥳
Además, intramuros hay otros lugares muy recomendables como Fast Food Republic, Konoba Tabak o Ala Mizerja. Para el postre, sin duda, la heladería Peppinos, Sladoledarna Dubrovnik o Aroma Gelatería.
Historia de Dubrovnik
Dubrovnik, antiguamente conocida como Ragusa, es una ciudad del sur de Croacia rodeada del Mar Adriático.
Su historia empieza allá por el siglo VII, momento en el que los ilirios ocuparon este territorio para protegerse de los eslavos y avaros de los Balcanes.
Unos 300 años más tarde, esta ciudad pasaría a manos del Imperio Romano de Oriente, donde aumentó la protección por mar de las incursiones que sufrían y convirtieron Dubrovnik en uno de los puertos más importantes. De esta época son el Palazo del Rector y la Catedral.
A pesar de la protección Ragusa cayó en manos bizantinas y mas adelante, ante la Republica de Venecia, en el año 1.205.
159 años más tarde y a cambio de un tributo anual al sultán, pasaron a formar parte del Imperio Otomano.

La ciudad empezó su declive tras un terremoto que se llevó a casi el 40% de la población que vivía en la ciudad. Su declive se alargó desde 1.667 hasta 1808, cuando Napoleón terminó con la Republica de Ragusa, cuando pasó a formar parte del Reino de Dalmacia bajo el dominio del Imperio Austrohúngaro.
Avanzamos en los años hasta la Primera Guerra Mundial, donde Dubrovnik pasó a formar parte de Yugoslavia. No fue tanto en la Segunda Guerra Mundial donde sufrió, que también lo hizo, sino en el año 1991 con el bombardeo a la ciudad durante la que se conoce como la Guerra de Yugoslavia.
Así que, como puedes ver, con influencia de griegos, romanos, otomanos, austriacos, húngaros, venecianos o Balcanes, esta ciudad es única en el mundo y tiene una belleza y una historia para vivirla a través de sus calles y sus monumentos.
AHORRA organizando tu viaje
Consigue aquí los mejores ALOJAMIENTOS CON DESCUENTOS.
Aquí tendrás VUELOS CON LAS MEJORES COMPAÑÍAS a precios bajísimos.
Viaja siempre conectado con HolaFly y un 5% de descuento
Si necesitas cambiar de divisa, aquí tienes el mejor cambio.
ALQUILER DE VEHÍCULOS en cualquier lugar al MEJOR PRECIO.
Seguro de viaje con Iati con un 5% de descuento si vas de nuestra parte.
Reserva aquí las mejores EXCURSIONES Y TOURS para aprovechar tu viaje al máximo.
¿Necesitas algo más? Aquí tienes todo para organizar tu viaje
Qué ver en Dubrovnik
Ahora que ya estamos en situación, vamos a ver los lugares que ver en Dubrovnik. Te recomiendo que le dediques dos días a la ciudad, para poder verla con calma y disfrutarla al máximo, incluso con la posibilidad de ir a la Isla de Lokrum.
Murallas de Dubrovnik
Empezamos por el principal atractivo de la ciudad de Dubrovnik y una visita obligatoria en tu paso: las murallas.
Esta edificación es del año 1810 y fue construida en honor a Napoleón. Se trata de una serie de muros defensivos de piedra que han defendido la ciudad durante más de 200 años.

La muralla esta completa y se puede rodear la ciudad desde sus muros de, en algunos tramos, hasta 25 metros de altura.
Es un recorrido de unas dos horas (más el tiempo que te pares a admirar cada centímetro de la ciudad o de las vistas) y la visita ideal es al atardecer, para contemplar como se esconde el sol desde un lugar privilegiado.

Mi punto de vista
Para mí, entrar en Dubrovnik no fue nada espectacular. Tenía las expectativas muy altas con esta ciudad y su fama y en cambio no provocó en mi ninguna sensación. Pero eso sí, en el momento en el que subimos a la muralla y empezamos a recorrerla, todo eso cambió. Y se convirtió en uno de mis lugares favoritos de nuestra ruta por Croacia en 10 días. Ah si, el precio es de 200kn por persona (casi 27€ por persona).
Fortaleza de Lovrijenac
También llamada Fortaleza de San Lorenzo, es una edificación que se encuentra fuera de los muros de la ciudad y que además tiene una vista privilegiada de estos.
Se trata de una fortaleza de la que cuentan las leyendas que fue construida en tres meses para echar a los venecianos de la ciudad. En los últimos años ha sido utilizada como teatro.
La entrada a la Fortaleza está incluida en el precio de la entrada de las murallas, por lo que podrás entrar a los dos sitios sin problema.

Puerta de Pile
Empezamos a recorrer el casco histórico de Dubrovnik y nuestro primer paso nos va a llevar a cruzar la puerta de Pile, una de las puertas de la muralla que da acceso a la ciudad.
Completamos la escena con un puente de piedra que cubre el antiguo foso.

Monasterio Franciscano
Nada mas acceder a la ciudad nos encontraremos con la Fuente de Onofrio a nuestra derecha y con el Monasterio Franciscano a la izquierda.
Esta Iglesia y Monasterio son una visita casi obligada en la ciudad. Su mejor parte es el patio interior de estilo gótico. La entrada a la iglesia es gratuita, pero deberás pagar 70kn (poco más de 2€) por acceder al patio y jardines.

Fuente de Onofrio
Se trata de una fuente gigante que encontramos a la entrada de la ciudad y es una de las cosas más curiosas que ver en Dubrovnik.
Esta fuente es un polígono de 16 caras de piedra y con una gran cúpula superior. Cada cara tiene una cara tallada por la que sale el agua. Esta es la única fuente de la ciudad y está permitido beber agua de ella. Una de las mejores vistas de la muralla es poder apreciar el óculo de la cúpula de fuente, que tanto nos recuerda al Panteón de Roma.

Stradum y la Ciudad Vieja 🎞📽🎬
La fuente de Onofrio marca también el inicio de Stradum, la calle principal de Dubrovnik. Esta calle comienza en la puerta de Pile (por donde hemos entrado) para terminar por la puerta de Ploce y llegar al Puerto Viejo de la ciudad.

Esta avenida tan ancha está llena de tiendas de souvenirs, heladerías o restaurantes. Todos sabemos que Dubrovnik ha sido escenario de Juego de Tronos y muchos de los lugares te sonaran, si has visto la serie. Pero Stradum la hemos visto también en la gran pantalla y es que ha sido escenario de Star Wars, concretamente en la peli de Los Últimos Jedi.
En esta calle, y en casi todo Dubrovnik, encontrarás muchísimos fotógrafos con sus respectivos novios creando sus recuerdos de boda.
Palacio Sponza
Al final de la calle, a mano izquierda encontraremos el Palacio Sponza. Una casa señorial del siglo XVI que es una época llegó a albergar el tesoro de la República, aunque originalmente fue una aduana.
Hoy alberga el archivo de Dubrovnik

Palacio del Rector
Justo frente al Palacio Sponza continuamos nuestro camino bordeando la muralla y nos encontraremos con el Palacio del Rector.
El Palacio del Rector es hoy, el Museo de Dubrovnik que alberga pinturas barrocas o exposiciones históricas.
Pero, los fans de Juego de Tronos reconocerán el interior del museo como uno de los lugares en los que hemos podido ver a Daenerys.

Catedral de la Asunción
Seguimos nuestro recorrido hasta la Catedral de Dubrovnik o Catedral de la Asunción.
La construcción que hoy podemos ver es la hecha a raíz de la destrucción de la románica y bizantina que había en su lugar antes del terremoto del 1667.

En su interior podemos encontrar el tesoro, además de pinturas que se atribuyen a Rafael. Si miramos la catedral desde la distancia (o desde la muralla) veremos como destaca su espectacular cúpula azul sobre los tejados rojizos y marrones de la ciudad.
Puerto Viejo
Si volvemos hacia la puerta de Ploce o salimos por la puerta frente a la catedral, llegaremos al puerto viejo de Dubrovnik.
Es uno de los lugares con mas encanto de la ciudad y un lugar perfecto para dar un paseo nocturno. Con muchos bares y banquitos alrededor, lo verás siempre lleno de gente.
Desde aquí, puedes coger el barco para visitar la Isla de Lokrum.

Playa Banje
A las afueras de la ciudad, encontramos esta preciosa playa con vistas a la muralla. Como todas las playas que encontraremos por Croacia, es de piedrecillas y un poco de arena. El agua, turquesa, cristalina y fría.
Perfecta para terminar un día de mucho calor.
Bahía de Pile
Entre la Fortaleza de Lovrijenac y la muralla de la ciudad encontramos un rinconcito que, a pesar de ser pequeño, nos da unas vistas espectaculares. Hablo de la Bahía de Pile.

Hoy en día sin ningún uso, es un lugar de reunión de los fans de una serie que casi no he nombrado :P. Aquí tiene lugar una de las mejores conversaciones entre Samsa y Meñique.
Torre Minceta
Esta torre nos la vamos a encontrar en el final de nuestro recorrido por las murallas de Dubrovnik.
La torre se encuentra en la parte más alta de la muralla y era la principal defensa de la ciudad para los posibles atacantes desde el continente. Sus muros, de 6 metros de grosor, están hechos de piedra.

Cuenta la leyenda que cuando estaban construyendo la torre, la piedra se les acabó, así que los mandamases de la ciudad impusieron una norma: cada persona que entrase a la ciudad debía traer consigo una piedra de su tamaño para la torre.
Desde lo alto de la torre veremos Dubrovnik al completo con la Isla de Lokrum de fondo.
Gradak Park
A las afueras del casco antiguo y, por tanto, de las murallas encontramos Gradak Park.
No es un parque muy espectacular, ni siquiera muy verde, pero tiene unas vistas impresionantes. Desde aquí podrás ver tanto la Fortaleza como la muralla.
Teleférico SRD
Vamos con uno de los últimos lugares que ver en Dubrovnik y para ello, nos tenemos que alejar un poco de la ciudad.
Se trata del Monte SRD, al cual podemos subir con su teleférico. Desde las alturas tendrás una de las mejores panorámicas de Dubrovnik.

En menos de 4 minutos, subirás la montaña con sus 412 metros sobre el nivel del mar y podrás disfrutar de las vistas.
El precio del teleférico es de 150kn por persona el subir y bajar (unos 20€). Hay quien hace el trayecto caminando hasta la cima, pero has de tener una buena forma física y, además, ir muy bien preparado (agua, gorro, etc.).
Isla de Lokrum
A tan solo 10 min en barco encontraremos la preciosa y deshabitada Isla de Lokrum. Podemos apreciar su belleza tanto desde la ciudad como desde su interior.
Esta pequeña isla de poco más de 2km cuadrados estuvo deshabitada hasta el año 1023, momento en el que se fundó la abadía benedictina. Con ellos empezó una tradición botánica que se mantiene hasta el momento. ¿Sabías que los monjes lanzaron una maldición para que nadie pudiera ver ni encontrar la isla?

En la isla puedes disfrutar de preciosos senderos, visitar su jardín botánico o buscar su Mar Muerto (lagos salados de unos 10 metros de profundidad).
Para llegar a la isla de Lokrum debemos coger un barco desde el Puerto Viejo de la ciudad. El precio varía según la temporada, pero parte de 40kn por persona y trayecto (unos 5€).
Qué ver a las afueras de Dubrovnik
Dubrovnik es espectacular, pero a sus alrededores también encontraremos sitios dignos de visitar, dentro y fuera de Croacia.
Empezamos con Trsteno Arboretum. Se trata de un jardín renacentista que además es el más antiguo de esta zona croata.
Un poco más lejos, hacia el norte, encontramos Ston y su muralla. Se trata de la muralla más grande de Europa y que podemos recorrer de punta a punta. Aquí tienes toda la información sobre Ston.

Cruzando las fronteras de Croacia y con un par de horas de coche podemos conocer Montenegro y su Bahía de Kotor, por ejemplo, o cruzar hacia Bosnia para conocer Mostar, conocida por su espectacular puente medieval de un solo arco desde el que se hacen saltos hacia el rio con una altura de 20 metros. 😲
Te pongo en el mapa

- Visita nuestra sección ¡Descuentos! para organizar tu viaje y conseguir algún descuentito 😏
- Busca los mejores alojamientos en Croacia aquí y con precios increíbles.
- Los mejores vuelos para llegar a cualquier parte de Croacia.
- Si buscas completar tu ruta, aquí tienes tours y excursiones perfectos.
- ¿Necesitas un seguro? Aquí tienes el mejor seguro de viaje con Mondo y con ¡5% de descuento!
- ¿Conoces la importancia de tener un seguro de viaje?
Pues hasta aquí nuestra guía completísima de que ver en Dubrovnik, la Perla del Adriático y una visita obligatoria en tu paso por Croacia o por los Balcanes.
Nosotros incluimos Dubrovnik en nuestra ruta por Croacia en 10 días. Desde aquí, nos vamos al Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, mi lugar favorito de la ruta. Aquí te dejo también nuestro presupuesto de viaje a Croacia, para que puedas hacerte una idea del precio y también te doy algunos truquitos para ahorrar.
¿Nos acompañas? ❤️
Espero que hayas conseguido toda la información que necesitas y que tu viaje sea ¡espectacular!
Y ¡Buen viaje! 🧳

Suscríbete y consigue tu regalo
Entradas relacionadas:
Ruta por Croacia en 10 días. GUIA COMPLETA
Lagos de Plitvice, el Parque Nacional más importante de Croacia
Muralla de Ston: historia, recorrido y recomendaciones

Natural… como la vida misma
Todo lo escrito anteriormente, además de las imágenes, es de autoría de La Ardilla Voladora basándose en su propia experiencia, dónde ninguna empresa, pública o privada, ha influido. Además, este post puede contener enlaces de afiliado. Los enlaces de afiliado son enlaces en los que, si tú pinchas y haces una compra, el blog se lleva un pequeñísimo porcentaje de la venta. Para ti, el precio es el mismo que si no fueras referido por nosotros e incluso puedes obtener algún beneficio (como un descuento o acceder a alguna oferta).