Inicio » Consejos para Viajeros » Cómo hacer el presupuesto para tu viaje

¡Hola, hola! Hoy venimos con un poco de nuestra experiencia viajando para ayudarte a llegar a donde quieras -nunca mejor dicho- con nuestra guía sobre como hacer un presupuesto para viajar.

Somos conscientes de que la gran mayoría de las personas no viajan con un presupuesto ilimitado y que ya antes de salir de casa ya tienen que hacer cuentas para comprobar si se lo pueden permitir. Somos conscientes porque nosotros también somos así.

Lago Bled, cómo hacer un presupuesto para viajar – © La Ardilla Voladora

Es por ello por lo que hoy te traemos nuestra manera de presupuestar un viaje y saber a dónde se van tus gastos y si puedes conseguir ahorrar algo o incluso alargar un poco el viaje con el dinero que te ahorras.

Genial, ¿no? ¡Pues vamos allá!

Pasos previos en tu presupuesto para viajar

Lo primero que tenemos que hacer es elegir nuestro destino. Puede parecer obvio, pero si no tenemos eso no tenemos nada para buscar.

Como esto se trata de presupuestar, si realmente tienes un presupuesto apretado, lo mejor es que tu lista tenga varios lugares que quieras visitar y hagas la comparativa entre ellos.

Una vez tenemos el o los destinos, nos toca ponernos manos a la obra para hacer el presupuesto.

Presupuesto inicial

Tienes que definir bien tu presupuesto para saber si el destino es accesible o no. Nosotros lo hacemos de la siguiente manera:

  • Hacemos una búsqueda rápida de cuanto nos pueden salir los vuelos, los alojamientos y el movernos en el lugar que hemos elegido.
  • Vamos apuntando todo en una hoja. Es una búsqueda rápida, es decir, entro en la web para buscar los vuelos y me quedo con el precio que veo, entro en Booking y hago una media de los primeros precios que aparecen y así con todo lo necesario.
  • Sumamos todo y vemos el dinero que, más o menos, nos vamos a gastar.

¿Me lo puedo permitir? Si la respuesta es sí, pasaremos al siguiente paso y ya podríamos decir oficinalmente que ¡tenemos destino para las próximas vacaciones!

Ruta por Tailandia: Chiang Mai y los templos intramuros
Viajar a Tailandia, cómo hacer un presupuesto para viajar – © La Ardilla Voladora

Si la respuesta es no, tendremos que mirar si podemos aumentar un poco el presupuesto (si nos morimos de ganas de ir a ese sitio) o si, por el contrario, volvemos atrás a elegir otro destino.

diario decoracion

IMPORTANTE: este presupuesto se hace muy al alza para hacernos una idea de por dónde van los tiros. Lo más probable es que el presupuesto real quede por debajo de lo estimado al hacer una búsqueda exhaustiva más adelante.

Aquí tienes unas páginas en las que te puedes hacer una idea del presupuesto que te vas a gastar ya que hacen una búsqueda por paquetes.

  • eDreams. Agencia de viajes online donde encontraras vuelos baratos, habitaciones de hotel baratas y todo barato. Y, además, tienes hasta el 40% de descuento pinchando aquí. ¿Quieres más? Tienes 15€ de descuento en vuelos con el código AFFSUMMER15.
  • Lastminute. Además de ser un buscador muy potente, muchas veces publican ofertas de sitios en concreto. Te puede servir también de inspiración.
  • Idealo. Uno de los mayores comparadores que hay actualmente. Compara de tooodo.
  • Destinia, TravelZoo o Rumbo. Otros comparadores y buscadores de precios para viajes.
  • Lol.travel. Aunque por muchos es desconocido, ofrece una enorme variedad de vuelos low cost, hoteles y paquetes.

Presupuesto real/final

Una vez hemos hecho nuestro presupuestos con lápiz y papel nos toca buscar nuestro viaje real y hacer el presupuesto real.

Para ello nos podemos ayudar de las listas de deseos de las aplicaciones para ir seleccionando vuelos, hoteles o transportes y comprar todo junto al final.

Ruta por Sicilia Templos Agrigento
Viajar a Sicilia, cómo hacer un presupuesto para viajar – © La Ardilla Voladora

Esto lo llevaremos a la nuestra hoja de Excel para llevar un control de lo que hemos gastado.

¿Quieres nuestra plantilla? Aquí la tienes.

Estoy convencida al 99% que tu presupuesto ha bajado en comparación con el que teníamos en papel en el punto anterior. Y es que la primera búsqueda es tan rápida y tan por encima que siempre salen precios más altos de los que realmente llegamos a pagar.

Consejos para ahorrar

Empezamos con lo principal, conseguir nuestros billetes para empezar las vacaciones.

Puede no ser tarea fácil y depende mucho de lo lejos que nos queramos ir. Depende hasta de nuestro aeropuerto de salida (no es lo mismo salir de Madrid, que desde Tenerife).

Los consejos básicos a la hora de elegir un vuelo son los siguientes:

  • Que se ajuste a tu presupuesto. Importante
  • Cuidado con el número de escalas. Muchos vuelos son baratos, pero puedes tardar en llegar a tu destino 20 o 30 horas haciendo 3-4 escalas. Tienes que ver si realmente compensa el tiempo con la diferencia de precio con uno más directo.
  • Cuidado con las tasas. Las compañías lowcost te ofrecen el precio sin nada más, solo para subirte al avión. Si es un viaje corto, no pasa nada porque con una mochila o equipaje de cabina es más que suficiente, pero no puedes irte 3 semanas a Vietnam sin una maleta (yo, por lo menos, no puedo 😝).

Trucos para ahorrar viajando

¿Y los trucos? Pues hay muchos mitos por la red sobre cuando es mejor reservar un vuelo, a qué horas, con pestaña de incógnito, etc.

Lo cierto es que se pueden aplicar los siguientes trucos para conseguir un mejor precio y que, bajo nuestra experiencia, funcionan:

  • No hacer las reservas los fines de semana. Son días de mucha visita y mucha organización de viajes, porque por lo general son los días libres y los que usamos para nuestra planificación. Pero si lo miras a principios de semana, seguro que encuentras algo mejor.
  • Si puedes, no pongas fechas exactas y ayúdate de la posibilidad de buscar fechas flexibles. Para que te hagas una idea, a lo mejor, volar el lunes que tú quieres cuesta 60€, pero si lo haces el martes o el domingo puede salirte por 15€ o 20€.
  • Si aún no tienes muy claro el destino, puedes ayudarte la búsqueda a “Cualquier lugar” que ya tienen muchos buscadores como Skyscanner o incluso ayudarte del buscador por presupuesto que tienen empresas como Vueling.
  • Busca webs especializadas en ofertas que puedan encontrar chollos. Nosotros seguimos a Viajeros Piratas y a Exprime Viajes.
  • Ultimo truco y muy bueno. Usa VPN para cambiar la IP de tu equipo. Si, suena muy informático, pero es fácil. ¿Qué consigues con esto? De cara a los buscadores, no enseñará el mismo precio a una persona buscando de la India, que a una persona buscando desde Madrid y eso puedes usarlo a tu favor. ¿Cómo hacer el cambio? Pues es muy fácil y puedes hacerlo a través de webs como ExpressVPN, CyberGhost o SurfShark.

Ya tienes todos los trucos para preparar tu presupuesto para viajar y ahorrar dinerillo. ¡Viajar tiene que ser para todos!

¿Más ahorro viajando?

Si quieres más trucos o más descuentos visita nuestra sección ¡Descuentos! donde verás la selección de empresas que nosotros utilizamos para organizar nuestros viajes y, además, con algunas tenemos un pequeño acuerdo para que te den un descuento. ¡No es maravilloso!

Pues hasta aquí nuestra guía de cómo hacer un presupuesto para viajar. Espero que te ayude a organizar tus próximos viajes y que los disfrutes como nunca. ¿Tienes algún truco para presupuestar tus viajes? Puedes contárnoslo en comentarios. Te leo. 👁️‍🗨️

¡Buen viaje! 🧳

Entradas relacionadas:

La mejor guía para planificar tu viaje 🥰​

Importancia de tener un seguro de viaje

Estamos trabajando en ello

Natural… como la vida misma

Todo lo escrito anteriormente, además de las imágenes, es de autoría de La Ardilla Voladora basándose en su propia experiencia, dónde ninguna empresa, pública o privada, ha influido. Además, este post puede contener enlaces de afiliado. Los enlaces de afiliado son enlaces en los que, si tú pinchas y haces una compra, el blog se lleva un pequeñísimo porcentaje de la venta. Para ti, el precio es el mismo que si no fueras referido por nosotros e incluso puedes obtener algún beneficio (como un descuento o acceder a alguna oferta).