Etapas del camino de Santiago, de un vistazo:
Si estás pensando en hacer el Camino de Santiago y no sabes muy bien por dónde empezar, aquí vas a poder encontrar toda la información que necesites.
En este post, vamos a tratar las etapas del Camino de Santiago para que, después, puedas organizar tu Camino de Santiago de manera que se adapte a ti y a tus capacidades y necesidades.

¿Qué es una etapa del Camino de Santiago?
Llamamos etapa del Camino de Santiago el tramo de kilómetros que se van a realizar en el mismo día, es decir, desde el hostal que dejas hasta que llegas al nuevo para pasar la noche.
Estas etapas deben ser realistas y deben adaptarse a tus capacidades. Es decir, si no estás preparado o preparada para asumir una etapa de 40 km, lo mejor será que la dividas en dos y la hagas en dos días. Si eres capaz de hacerlo de una sentada, adelante con la etapa entonces.

Siempre intenta pensar o imaginar en cómo va a ser. Si eres una persona que no está acostumbrada a caminar, ten en cuenta que cargarás con la mochila (o no) y tendrás que llegar si o si al siguiente punto, porque si no, no tendrás donde dormir.
AHORRA organizando tu viaje
Consigue aquí los mejores ALOJAMIENTOS CON DESCUENTOS.
Aquí tendrás VUELOS CON LAS MEJORES COMPAÑÍAS a precios bajísimos.
Viaja siempre conectado con HolaFly y un 5% de descuento
Si necesitas cambiar de divisa, aquí tienes el mejor cambio.
ALQUILER DE VEHÍCULOS en cualquier lugar al MEJOR PRECIO.
Seguro de viaje con Iati con un 5% de descuento si vas de nuestra parte.
Reserva aquí las mejores EXCURSIONES Y TOURS para aprovechar tu viaje al máximo.
¿Necesitas algo más? Aquí tienes todo para organizar tu viaje
¿Cómo defino mis etapas del Camino de Santiago?
Lo primero que tienes que saber es la cantidad de kilómetros que harás en total. Pero, dónde puedes quedarte a dormir. Eso es quizás el punto más importante en la organización de las etapas del Camino de Santiago.

Las etapas, mas o menos, ya están definidas para que no sean ni demasiado cortas ni demasiado largas, pero eso no significa que no estén sujetas a cambios. Te pongo nuestro ejemplo.
Nosotros íbamos a hacer 120km, empezando el Camino Francés desde Sarria hasta Santiago de Compostela. La ruta original consta de 5 etapas divididas de la siguiente manera:
Etapa 1 – Sarria / Porto Marín 21km
La etapa 2 – Porto Marín / Palas de Rei 24 km
Etapa 3 – Palas de Rei / Arzúa 29km
La etapa 4 – Arzúa / O Pedrouzo 19km
Etapa 5 – O Pedrouzo / Santiago de Compostela 18km
Como puedes ver, la etapa mas larga sería tercera, desde Palas de Rei hasta Arzúa con un total de 29 kilómetros. Esta etapa no era asumible para nosotros, ya que, aunque si que hacemos senderos y nos gusta caminar, pensamos que no era necesario hacer esos casi 30 kilómetros del tirón para poder disfrutar un poco mas del camino, sin prisas.
Por tanto, decidimos dividir esa etapa en dos:
- Etapa 3 – Palas de Rei / Melide 14km.
- Etapa 4 – Melide / Arzúa 15km.
Esta división la hace mucha gente también ya que justo a mitad de camino se encuentra Melide, ciudad conocida por ser la capital del pulpo (un motivo mas para parar) y con una gran variedad de alojamientos y servicios para el peregrino.

¿Cuántos kilómetros puedo poner en cada etapa del Camino de Santiago?
Pues eso depende de ti, de tus capacidades y del tiempo del que dispongas. Nosotros hicimos pruebas antes de empezar el viaje, primero para probar el calzado y saber si era el adecuado y segundo para comprobar donde teníamos el límite.
El objetivo de todo esto es que veamos el camino como algo divertido y que nos ayuda a mezclarnos con la naturaleza y si estamos sufriendo por las rozaduras de los pies, con dolor de espalda por cargar la mochila o caminando rápido para llegar a tiempo o simplemente, llegar, no vamos a disfrutar de lo que tenemos por el camino. Y creo que ese debería ser el objetivo principal de un viaje, de cualquier viaje, ¡disfrutar!


- Los mejores platos de la gastronomía gallega y que no puedes dejar de probar (próximamente)
- Visita nuestra sección ¡Descuentos! para organizar tu viaje y conseguir algún descuentito 😏
- Los mejores vuelos para llegar a Santiago.
- Los mejores hostales y pensiones a lo largo del camino.
Te pongo en el mapa
Entradas relacionadas:
1 Camino de Santiago desde Sarria – ¡Experiencia personal!
2 Camino de Santiago – Desde Porto Marín
3 Camino de Santiago – Desde Palas de Rei
4 Camino de Santiago – Desde Melide
5 Camino de Santiago – Desde Arzúa
6 Camino de Santiago – Desde O Predouzo
El camino de Santiago, antes de vivir la experiencia