De un vistazo
Si algo tiene Segovia que a todos nos llama la atención y nos enamora desde cualquier rincón es su acueducto.

Acueducto de Segovia – © La Ardilla Voladora
Aquí te cuento todo lo que tienes que saber de esta obra de la ingeniería romana, que es considerada como la más impresionantes e importante de los romanos en España.
¿Qué voy a ver aquí?
Historia
Este acueducto data del siglo II d.C y, en su momento, conducía el agua de la sierra de Guadarrama para abastecer a la ciudad de Segovia.
Como no podía ser de otra manera, es obra de los romanos demostrando una vez más sus dotes de ingeniería y construcción que superaban con creces los conocimientos de la época.

Acueducto de Segovia – © La Ardilla Voladora
Este acueducto está formado por 120 pilares, los cuales aguantan 167 formados por sillares. Todo esto, lo creas o no, no tiene ningún tipo de argamasa o cemento que los una. Entre sillar y sillar pusieron una pieza de bronce en forma de H y en cada sillar se hicieron hendiduras con la misma forma para que tuvieran la solidez suficiente para seguir creciendo y llegar a su altura actual, casi 30 metros. Los romanos tenían un magnifico uso de las fuerzas de empuje entre los grandes bloques de piedra. ¿No es brutal?
En sus inicios, el acueducto tenía 15 kilómetros de longitud, pero no tiene ningún tipo de automatismo para mover el agua. Aprovecha los desniveles del terreno para llevar el agua desde la sierra hasta la ciudad. Lo que ves en la Segovia actual es un poco más de un kilómetro, pero su recorrido sigue bajo tierra.

Acueducto de Segovia – © La Ardilla Voladora
Este monumento fue declarado Monumento Nacional en el año 1884 y Patrimonio de la Humanidad en el año 1985.
AHORRA organizando tu viaje
Consigue aquí los mejores ALOJAMIENTOS CON DESCUENTOS.
Aquí tendrás VUELOS CON LAS MEJORES COMPAÑÍAS a precios bajísimos.
¿Tarjetas para viajar? Aquí tienes la tarjeta Bnext con regalito. Y si necesitas cambiar de divisa, aquí lo harás con mayor beneficio.
ALQUILER DE VEHÍCULOS en cualquier lugar al MEJOR PRECIO.
Seguro de viaje con Iati con un 5% de descuento si vas de nuestra parte.
Reserva aquí las mejores EXCURSIONES Y TOURS para aprovechar tu viaje al máximo.
¿Necesitas algo más? Aquí tienes todo para organizar tu viaje
Leyenda del Acueducto de Segovia
Como con casi cualquier monumento importante, el acueducto también tiene su leyenda particular que es de sobra conocida por todos los segovianos.
Se cuenta que una joven aguadora segoviana, cansada de tanto trabajo para llevar el agua hasta la ciudad, pidió un deseo. Esa misma noche, este deseo fue escuchado por el diablo, quien le dijo que, si conseguía construir el acueducto antes de que cantara el gallo a la mañana siguiente, la niña tendría que darle su alma.

Acueducto de Segovia – © La Ardilla Voladora
La niña, arrepentida por su deseo, empezó a rezar para que el diablo no llegase a cumplir su misión. Mientras, el diablo, trabajaba con una legión de diablillos para conseguir su misión.
Cuando faltaba solo una piedra por colocar, el gallo cantó, por lo que la niña consiguió tener menos trabajo y pudo conservar su alma. El hueco que quedó sin colocar es donde hoy podemos ver la estatua de la Virgen de Nuestra Señora de la Cabeza.
Visitar el Acueducto
El acueducto se puede ver a simple vista desde casi cualquier lugar de Segovia. Desde lejos es impresionante, pero a medida que te acercas, aumenta su belleza.
Puedes verlo desde abajo, cruzar a través de sus arcos o incluso verlo desde arriba, desde un mirador disponible.
Si quieres saber más, puedes reservar un free tour que, además de contarte toda la historia de esta obra de la ingeniería, te enseñarán el resto de Segovia, que no tiene nada que envidiar.

Acueducto de Segovia – © La Ardilla Voladora
Te pongo en el mapa
- Si vas a hacer noche en Segovia, no pierdas la oportunidad de pasear por los alrededores del acueducto para verlo iluminado.
- A Segovia puedes llegar desde Madrid en bus o puedes alquilarte tu propio coche para tener más libertad.
- Visita nuestra sección ¡Descuentos! para organizar tu viaje y conseguir algún descuentito 😏
- Los mejores vuelos para llegar a Madrid.
- Aquí están los alojamientos mas baratos en Segovia.
Hasta aquí llega nuestro articulo sobre el Acueducto de Segovia. Si vas, no olvides hacer muchas fotos y contarnos que te ha parecido.
Espero que hayas conseguido toda la información que necesitas y que tu viaje sea ¡espectacular!
Y ¡Buen viaje! 🧳
Todo lo escrito anteriormente, además de las imagenes, es de autoría de La Ardilla Voladora basándose en su propia experiencia, dónde ninguna empresa, pública o privada, ha influido. Además, este post puede contener enlaces de afiliado. Los enlaces de afiliado son enlaces en los que, si tú pinchas y haces una compra, el blog se lleva un pequeñísimo porcentaje de la venta. Para ti, el precio es el mismo que si no fueras referido por nosotros e incluso puedes obtener algún beneficio (como un descuento o acceder a alguna oferta).
También te puede interesar:
Picos de Europa: como llegar, cuando ir y que ver
Los Picos de Europa son uno de los parajes naturales más espectaculares de toda España. Aquí te contamos los mejores planes para tu visita.
12+1 lugares que ver en Toledo, IMPRESCINDIBLES
Toledo, la Ciudad Imperial, es una de las ciudades medievales mejor conservadas de Europa y, sin duda, la más bonita. ¡No te la pierdas!
Mi experiencia en StreetXO: opinión, comida y precios
Aquí te traigo mi experiencia en StreetXo, restaurante de comida callejera de Dabiz Muñoz en pleno centro de Madrid.
Qué ver en Sevilla en 2 días (+ curiosidades 🤓)
Sevilla enamora y aquí están los mejores lugares que ver en Sevilla en 2 días. Además, la ciudad esconde curiosidades que queremos que sepas.
Qué ver en Madrid: 10 lugares imprescindibles de la capital
Aquí tienes la lista de los 10 sitios que ver en Madrid, con toda la información necesaria, que no te puedes perder por nada del mundo.
La Mezquita de Cordoba, todo lo que necesitas saber
La ciudad con más Patrimonios de la Humanidad del mundo espera tu visita. Aquí tienes la lista de los 10 lugares que ver en Córdoba.
Islas Cíes: todo lo necesitas saber para tu visita
Hoy vamos a hablar de uno de los paraísos naturales más bonitos y mejor conservados de Galicia, las Islas Cies. ¡No te pierdas nada!
Ruta por Zaragoza en 2 días. RUTA COMPLETA 2022
Aquí tienes la ruta por Zaragoza en 2 días perfecta para aprovechar un fin de semana de escapada por el norte de España.
Dónde comer en Zaragoza, capital aragonesa
Vamos a Zaragoza y vamos a ver cosas preciosas, pero tienes que comer y lo vas a hacer genial. Aquí tienes los sitios donde comer en Zaragoza.
Que ver en Zaragoza, mucho más que El Pilar
Hablemos de lo preciosa y de todo lo que tiene que descubrir una de las ciudades más grandes de España. Vamos a ver que ver en Zaragoza.
Etapas camino de Santiago – Lo que debes saber
¿Qué es una etapa? ¿Cómo defino mis etapas? ¿Cuántos kilómetros hago? Preguntas sobre el Camino de Santiago que aquí tienen respuesta.
Fragas do Eume, lugar mágico que visitar en Galicia
Las fragas do Eume son uno de los bosques atlánticos mejor conservados. Descúbrelo a través de sus senderos y déjate llevar por la magia.
Torre de Hercules: historia, curiosidades y acceso
La Torre de Hércules, símbolo de la capital coruñesa es el faro romano mejor conservado. Aquí tienes toda la información que necesitas.
Ruta Medieval por España: Segovia, Toledo, Ávila y Salamanca
Hoy te traemos uno de los viajes por el tiempo más chulos que puedes hacer en el centro de España: la ruta medieval por el centro del país.
El Camino de Santiago francés
Aquí tienes toda la informacion del Camino Francés, la ruta del Camino de Santiago más conocida y una de las más sencillas.
Ruta por Asturias en 7 días: el paraíso natural al completo
El paraiso natural de Asturias te espera para llevarte por lugares increíbles como los que te detallamos en esta Ruta por Asturias en 7 días.
Imprescindibles de Asturias: 6 lugares que no te puedes perder
El paraíso natural te espera para llevarte por lugares increíbles. Si tienes poco tiempo, esta es tu guía: los imprescindibles en Asturias.
Ruta por el norte de España en 22 días (y centro)
Ruta completa que recorre las comunidades de Galicia, Asturias, Castilla y León y poquito de Castilla La Mancha. ¡Inspírate aquí!
Qué ver en Granada en 2 días
Granada es mi sitio favorito: sus calles, su historia, sus tapas y su gente te enamorarán. Aquí tienes los sitios que ver en Granada.
San Andres de Teixido: leyendas y visita
Aquí te traigo uno de los pueblos con más magia de Galicia: San Andrés de Teixido. Vamos a hablar de sus leyendas y que ver en tu visita.
Qué ver en Ronda: 8 lugares imprescindibles
Hoy nos vamos a Ronda, uno de los lugares con más magia de toda Andalucía. Aquí tienes los 8 lugares imprescindibles que ver en Ronda.
10 lugares que ver en Córdoba
La ciudad con más Patrimonios de la Humanidad del mundo espera tu visita. Aquí tienes la lista de los 10 lugares que ver en Córdoba.
Que ver en el norte de Galicia
Galicia tiene tantos tesoros por descubrir como magia. En esta guía encontrarás que ver en Galicia, con un recorrido por la costa norte.
5 lugares imprescindibles en el norte de Galicia
Galicia tiene tantos tesoros por descubrir como magia. Esta es la lista de 5 lugares imprescindibles en el norte de Galicia. Apunta, apunta.
Etapa 6 Camino de Santiago – Desde O Predouzo
La etapa 6 de nuestro Camino de Santiago fue desde O Pedrouzo hasta nuestro ansiada Santiago de Compostela. ¡Llegamos al destino!
Etapa 5 Camino de Santiago – Desde Arzua
La etapa 5 de nuestro Camino de Santiago fue desde Arzúa hasta O Pedrouzo. Esto significa que al llegar, estaríamos a una etapa de llegar.
Etapa 4 Camino de Santiago – Desde Melide
La etapa 4 de nuestro Camino de Santiago fue desde Melide (capital del pulpo) a Arzúa (reyes del queso de tetilla). La etapa más rica.
Etapa 3 Camino de Santiago – Desde Palas de Rei
La etapa 3 de nuestro Camino de Santiago fue desde Palas de Rei hasta Melide. Si quieres saber como fue la experiencia, aquí te cuento.
Etapa 2 del Camino de Santiago – Desde Porto Marín
La etapa 2 de nuestro Camino de Santiago fue desde Porto Marín hasta Palas de Rei. Si quieres saber como fue la experiencia, aquí te cuento.
Etapa 1 Camino de Santiago desde Sarria – ¡Experiencia personal!
La etapa 1 de nuestro Camino de Santiago fue desde Sarria hasta Portomarín. Si quieres saber como fue la experiencia, aquí te lo cuento todo.
Hacer el Camino de Santiago: organiza la aventura
Tener una buena organización del Camino de Santiago es clave para que, en el momento de empezar, te centres solo en ¡disfrutar!
El camino de Santiago, antes de vivir la experiencia
Aquí tienes toda la info que necesitas saber antes de empezar el Camino de Santiago. Una de las mejores experiencias que vivir en Galicia.
Playa de La Catedrales: visita, autorización y más
Galicia tiene tantos tesoros como magia. Aquí te traemos toda la info que necesitas antes de visitar la Playa de las Catedrales.
Qué ver en Segovia
Los lugares qué ver en Segovia, son mucho más que el Acueducto. Tiene más de 2000 años de historia, arte y cultura. Aquí te enseñamos más.
Ruta del Cares
Aquí tienes toda la información para poder realizar una de las rutas más famosas y bonitas que tiene Asturias, la Ruta del Cares.
Acueducto de Segovia
Esta majestuosa obra de ingeniería romana no puede faltar en tu viaje por el centro de España. Descubre aquí todos sus secretos.
7 lugares que ver en Salamanca
Salamanca, ciudad preciosa que encierra muchos secretos y curiosidades para que descubras en tu visita. Esto es lo que no puedes perderte.
El Banco mas bonito del mundo
Este banco, cuya inscripción le declara el Banco más bonito del mundo, es una de las paradas obligatorias en tu viaje por Galicia.
Ruta Os Encomendeiros, Fragas do Eume
La ruta Os Encomendeiros es la mejor que puedes hacer en las Fragas del Eume. Aquí tienes toda la info para hacer el sendero.
Astorga y su chocolate
Astorga es de las primeras ciudades españolas en tratar el chocolate y por ello tiene mucha historia que contarnos. ¡Vamos a por chocolate!
Que ver en Astorga
Astorga puede ser una gran desconocida, pero esta ciudad romana, cuna del chocolate más artesano no puede faltar en tu ruta.
3 lugares con encanto en Cantabria
Toda la comunidad cántabra es preciosa, pero hemos hecho esta lista de los tres lugares que ver en Cantabria no te puedes perder.
Cascada de Ézaro
La etapa 2 de nuestro Camino de Santiago fue desde Porto Marín hasta Palas de Rei. Si quieres saber como fue la experiencia, aquí te cuento.
Mochila para el Camino de Santiago
Si estás planeando hacer el Camino de Santiago, aquí tienes todo para hacer la mochila y que te ayude a llegar a tu destino sin dolor alguno.
A quién se lo envíes, te debe este viaje 😏
0 comentarios